Disfunción inmunológica y respiratoria en el niño crítico
Programa de investigación
Jefes de grupo
Dónde estamos
Hopital Sant Joan de Déu Barcelona
Webs relacionadas
Nuestro grupo de investigación enmarca el trabajo alrededor de las Curas Intensivas Pediátricas, destacando especialmente la investigación clínica en el ámbito de la disfunción inmunológica, la respuesta inflamatoria y la afectación respiratoria.
Líneas de investigación
- Respuesta inflamatoria sistémica y tecnología diagnóstica en el enfermo crítico pediátrico. (IP: Iolanda Jordan).
- Insuficiencia respiratoria aguda en el enfermo crítico pediátrico. (IP: Martí Pons Òdena).
Objetivos científicos
- Definir algoritmos y guías clínicas sobre el manejo de la respuesta inflamatoria sistémica en los pacientes sépticos, con infecciones por gérmenes resistentes y en PCC.
- Mejorar el desescalado antibiótico en los pacientes críticos basándose en los biomarcadores.
- Implementar nuevos dispositivos de prevención de la infección nosocomial.
- Evaluar la efectividad de dispositivos (interfases/respiradores) para el tratamiento de niños con IRA en la población pediátrica general y en la bronquiolitis aguda.
- Generar conocimiento sobre la efectividad de la oxigenoterapia de alto flujo y la VNI en el paciente crítico con IRA y la detección precoz del fracaso de la técnica.
- Avanzar en el conocimiento de la optimización del proceso de destete de la ventilación mecánica tanto en el paciente agudo como crónico.
Àmbit/Camp d'especialització
En la línea de Respuesta Inflamatoria Sistémica el grupo ha liderado 3 estudios multicéntricos nacionales, uno de los cuales es un referente en el campo de la infección nocosomial (registro ENVIN-PED) con una recogida de más de 1800 pacientes al año. En el ámbito de los biomarcadores y la de sepsis se ha generado la publicación de diferentes artículos, que refrendan el cambio de paradigma en el diagnóstico y seguimiento de la antibioterapia en críticos pediátricos Todo ello ha implicado la concesión de 3 becas FIS, la realización de 5 tesis doctorales y que haya 2 más en curso
El grupo cuenta con médico/as y enfermeros/as que aportan una visión complementaria a los interrogantes que plantea la investigación en el campo.
La investigación desarrollada en la línea de Insuficiencia Respiratoria se enmarca en el estudio de los aspectos clínicos y terapéuticos de los cuidados respiratorios del paciente crítico. Nuestro objetivo principal es el estudio del impacto de la nueva tecnología en el manejo de la insuficiencia respiratoria tanto en el contexto agudo como crónico.
La experiencia en estudios de cohortes para el estudio de la efectividad de la VNI (más 1.500 pacientes) es notable, consolidando nuestra posición como centro de referencia internacional para este tratamiento en pacientes en cuidados intensivos, y también a nivel nacional, para el tratamiento de pacientes con ventilación domiciliaria.

Miembros del grupo
-
Jefe de Grupo
-
Investigador
-
Ayudante de investigación
-
Ayudante de investigación
-
Investigador
-
Investigador
-
Ayudante de investigación
-
Ayudante de investigación
-
Ayudante de investigación
-
Ayudante de investigación
-
Investigador
-
Ayudante de investigación
-
Ayudante de investigación
-
Investigador colaborador
-
Ayudante de investigación
-
Ayudante de investigación
-
Ayudante de investigación
-
Investigador
-
Gestión
-
Investigador pre-doc
Últimas publicaciones
- Bobillo-Perez S, Sanchez-de-Toledo J, Segura-Matute S, Balaguer-Gargallo M, Jordán-García I and Rodríguez-Fanjul J Refractory Cardiogenic Shock due to Enterovirus Myocarditis: Experience at one Institution. MEDICINA INTENSIVA . 44(3): 196-198.
- Rubio O, Estella A, Cabre L, Saralegui-Reta I, Martin MC, Zapata L, Esquerda-Areste M, Ferrer R, Castellanos A, Trenado J and Amblas J Ethical recommendations for a difficult decision-making in intensive care units due to the exceptional situation of crisis by the COVID-19 pandemia: A rapid review & consensus of experts. MEDICINA INTENSIVA . 44(7): 439-445.
- Estepa Pedregosa L, Guitart Pardellans C, Baucells Lokyer BJ, Prada F, Garcia-Cazorla A, Cambra-Lasaosa FJ and Segura-Matute S Severe Pulmonary Hypertension as the Debut of Metabolic Disease. ARCHIVOS DE BRONCONEUMOLOGIA . 56(12): 820-821.
Proyectos
- Nombre del proyecto:
- Implicación de la microbiota bacteriana de la nasofaringe en el desarrollo de neumonía asociada a ventilación mecánica en la unidad de cuidados intensivos pediátricos. Estudio MiNoReP.
- Investigador/a principal
- Iolanda Jordán García
- Entidad/es financiadora/as:
- Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
- Código
- PI19/00106
- Fecha de inicio-fin:
- 2020 - 2022
- Nombre del proyecto:
- Incapacitación legal en personas con transtorno mental grave: descripción del perfil clínico, neuropsicológico y elaboración de un modelo predictivo
- Investigador/a principal
- Maria Elena Huerta Ramos
- Entidad/es financiadora/as:
- Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
- Código
- PI17/00113
- Fecha de inicio-fin:
- 2018 - 2022
- Nombre del proyecto:
- Contratos predoctorales de formación en investigación en salud. Beneficiari: Sara Bobillo
- Investigador/a principal
- Iolanda Jordán García
- Entidad/es financiadora/as:
- Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
- Código
- FI17/00253
- Fecha de inicio-fin:
- 2018 - 2022
Tesis
-
Sistemes de neurotransmissió en transtorns pediàtrics
- Autor
- Cortés Saladelafont, Elisenda
- Organismo
- UNIVERSIDAD DE BARCELONA
-
Bronquiolitis aguda: validació d'una escala de gravetat i ús de biomarcaddors per a la optimització del tractament.
- Autor
- Alejandre Galobardes, Carme
- Organismo
- UNIVERSIDAD DE BARCELONA
-
Confort y desconfort en el paciente crítico pediátrico, adaptación transcultural y validación de la escala comfort behavior scale
- Autor
- Bosch Alcaraz, Alejandro
- Organismo
- UNIVERSIDAD DE BARCELONA
Notícias
-
Proyectos concedidos de julio a septiembre de 2018
Durante el tercer trimestre de 2018 se han concedido a los distintos grupos de investigación y/o investigadores los siguientes proyectos y/o ayudas a la investigación: