
Daniel Raúl Grinberg Vaisman
Jefe de Grupo Senior
Grupo de investigación
Linea de investigación:
Enfermedades lisosomales, enfermedades ósea, discpacidad intel·lectual
El investigador Daniel Grinberg se graduó en Biología en 1981 por la Universidad de Barcelona y obtuvo su título de Doctor en Genética por la Universidad de Barcelona en 1986.
Entre los años 1987 y 1990 realizó una estancia postdoctoral en el Imperial Cancer Reserch Fund de Londres donde estudió los mecanismos de regulación transcripcional del gen int-2, responsable del tumor de mama del ratón.
Desde el año 1990 es profesor de la Universidad de Barcelona como profesor titular hasta 2008 y como catedrático desde 2008 hasta la actualidad. Fue Director del Departamento de Genética de la Universidad de Barcelona de 2008 a 2012 y miembro del Scientific Programme Committee de la European Society of Human Genetics del 2012 al 2016.
Actualmente lidera el grupo de investigación en Genética Molecular Humana, grupo reconocido como grupo de calidad para la Generalidad de Cataluña (2017 SGR 738), y grupo del CIBERER, del IBUB y del IRSJD, donde estudia las bases genéticas y moleculares de enfermedades monogénicas y complejas, la generación de modelos y de nuevas estrategias terapéuticas.
Perfiles profesionales en las redes
Últimas publicaciones
- Martinez N, Mellibovsky L, Manzano-López González D, Patiño JD, Cozar M, Raquel Rabionet Janssen, Grinberg-Vaisman DR and Balcells S On the association between Chiari malformation type 1, bone mineral density and bone related genes. Bone Reports . 16: 101181-101181.
- Bullich G, Matalonga L, Pujadas M, Papakonstantinou A, Piscia D, Tonda R, Artuch-Iriberri R, Gallano P, Garrabou G, González JR, Grinberg-Vaisman DR, Guitart M, Laurie S, Lázaro C, Luengo C, Martí R, Milà M, Ovelleiro D, Parra G, Pujol A, Tizzano E, Macaya A, Palau F, Ribes A, Pérez-Jurado LA and Beltran S Systematic Collaborative Reanalysis of Genomic Data Improves Diagnostic Yield in Neurologic Rare Diseases. JOURNAL OF MOLECULAR DIAGNOSTICS . 24(5): 529-542.
- Luque J, Mendes I, Gómez B, Morte B, de Heredia ML, Herreras E, Corrochano V, Bueren J, Gallano P, Artuch-Iriberri R, Fillat C, Pérez-Jurado LA, Montoliu L, Carracedo Á, Millán JM, Webb SM, Palau F, CIBERER Network and Lapunzina P CIBERER: Spanish national network for research on rare diseases: A highly productive collaborative initiative. CLINICAL GENETICS . 101(5-6): 481-493.
Notícias
-
Nuevos modelos celulares para el síndrome de Sanfilippo C
Un estudio reciente publicado en Journal of Clinical Medicine ha generado modelos celulares humanos de neuronas y astrocitos que permitirán analizar los mecanismos del síndrome de Sanfilippo C y evaluar posibles terapias para la enfermedad. La publicación se enmarca dentro de la investigación de la investigadora Noelia Beneto del Institut de Recerca Sant Joan de Déu.
-
Nuevos avances para mejorar el diagnóstico genético del síndrome de Opitz
Los investigadores Daniel Grinberg, Susanna Balcells y Roser Urreizti, del Institut de Recerca Sant Joan de Déu, concluyen que el síndrome de Opitz podría considerarse como un auténtico "síndrome privado" en cada paciente.
-
"Vamos a testar la edición genética sobre células en cultivo para corregir las mutaciones en el gen del colágeno VI"
La Dra. Cecilia Jiménez, Institut de Recerca Sant Joan de Déu, lidera un nuevo proyecto de investigación basado en la edición de mutaciones dominantes del colágeno VI con el objetivo de buscar nuevas estrategias terapéuticas para las miopatías de Ullrich y Bethlem.