
Carles Escera Micó
Jefe de Grupo Senior
Grupo de investigación
Linea de investigación:
Codificación de los sonidos del habla en recién nacidos: el potencial de seguimiento de frecuencia como biomarcador para el desarrollo neurocognitivo
Carles Escera se licenció en Psicología en 1987 y se incorporó a la UB como profesor asociado en 1988 para conseguir su doctorado en 1993.
Ha trabajado como investigador postdoctoral en la Universidad de Helsinki (Finlandia) en 1993, 1994, 1996 y 1999 y fue profesor visitante en la Universidad de Bremen (Alemania) y el Hanse Wissenschasftskolleg en Delmenhorst (Alemania) en 2004 y 2005.
Carles Escera es catedrático de Neurociencia Cognitiva del Departamento de Psicología Clínica y Psicobiología de la Facultad de Psicología de la Universidad de Barcelona, ex director de su Instituto de Neurociencia (2015-2017) e investigador de la Unidad de Excelencia María de Maeztu otorgada a este instituto en 2017.
También es coordinador del Grupo de Investigación de la Generalidad de Cataluña (SGR) en Neurociencia Cognitiva.
Ha participado en la organización de más de 15 congresos internacionales en Neurociencia cognitiva y Psicofisiología y ha impartido conferencias en universidades de todo el mundo (EE.UU., Japón, Singapur, Reino Unido, Alemania y Canadá). Ha sido investigador principal de más de 30 proyectos de investigación, incluyendo el programa Consolider-Ingenio 2010, y varios programas de la UE (FP4, FP5, FP7) y el coordinador de un proyecto ERANET.NEURON de la UE y una acción de Marie Slodowska-Curie del 7PM. Actualmente participa en una beca ERC Advanced en arqueología (ARTSOUNDSCAPES) como líder de dos paquetes de trabajo (psicoacústica y neurociencia).
Perfiles profesionales en las redes
Webs relacionadas
Últimas publicaciones
- Garcia-Garcia M, Via M, Zarnowiec K, SanMiguel I, Escera C and Clemente I COMT and DRD2/ANKK-1 gene-gene interaction account for resetting of gamma neural oscillations to auditory stimulus-driven attention. PLoS One . 12(2): e0172362.
- Escera C, Yago E and Alho K Electrical responses reveal the temporal dynamics of brain events during involuntary attention switching. EUROPEAN JOURNAL OF NEUROSCIENCE . 14(5): 877-883.
- Alho K, Winkler I, Escera C, Huotilainen M, Virtanen J, Jääskeläinen IP, Pekkonen E and Ilmoniemi RJ Processing of novel sounds and frequency changes in the human auditory cortex: magnetoencephalographic recordings. Psychophysiology . 35(2): 211-224.
Notícias
-
Las becas de investigación IRSJD - Carmen de Torres 2.020 recaen en un proyecto del Dr. Francesc Palau y uno de la Dra. Lola Gomez Roig
El Institut de Recerca Sant Joan de Déu hace público los proyectos que recibirán las becas de investigación IRSJD - Carmen de Torres 2.020.
-
Se celebra con éxito la III Jornada de Debates IRSJD 2019 "The multi OMICS day"
El 6 de noviembre ha tenido lugar en el Hospital Sant Joan de Déu la III Jornada de Debates IRSJD 2019. Este año, la temática giraba en torno a las neurociencias, centrada en las diferentes técnicas ómicas actuales, y ha contado con unos 60 asistentes.
El 6 de noviembre ha tenido lugar en el Hospital Sant Joan de Déu la III Jornada de Debates IRSJ 2019. Este año, la temática giraba en torno a las neurociencias, centrada en las diferentes técnicas ómicas actuales, y ha contado con unos 60 asistentes.
-
"Explorar la respuesta neurológica al sonido en niños nos permitirá detectar futuros problemas en el habla"
Un estudio, realizado por investigadores del Institut de Recerca Sant Joan de Déu, demuestra que sería posible detectar precozmente problemas en el habla mediante pruebas que analicen las funciones del cerebro en niños recién nacidos. Esto permitiría a los pediatras aplicar medidas preventivas desde las primeras horas de vida.