
Begoña Nafria Escalera
Jefe de Grupo
Grupo de investigación
La investigadora Begonya Nafria tiene una larga experiencia en el campo de la participación de pacientes y familias en iniciativas de investigación. Su historia personal como cuidadora de un adulto con parálisis cerebral la ha vinculado en proyectos e iniciativas diversas en el ámbito de la defensa de los derechos de los pacientes.
Sus áreas de especialización se centran en la participación de pacientes pediátricos en la investigación y específicamente en el campo de ensayos clínicos.
Aspectos relevantes de su currículum son: colaboradora de CIBERER, miembro de EUPATI, Coordinadora de eYPAGnet, Coordinadora de Kids Barcelona (YPAG del Hospital Sant Joan de Déu), miembro del grupo de trabajo de Medicamentos para Niños de EFGCP y miembro del grupo de trabajo de pacientes y familias de EnprEMA (Red Europea de Investigación Pediátrica de EMA).
También es revisora de diversas revistas especializadas en la temática de la participación de pacientes en investigación y enfermedades raras, y docente en seminarios, cursos y conferencias.
Últimas publicaciones
- Ajanovic S, Jon Garrido Aguirre, Baro B, Balanza N, Varo R, Millat-Martínez P, Arias S, Fonollosa J, Perera A, Jordán-García I, Munoz-Almagro C, Bonet-Carne E, Crosas-Soler A, Esther Via Virgili, Nafria-Escalera B, García-García JJ and Bassat Q How Did the COVID-19 Lockdown Affect Children and Adolescent's Well-Being: Spanish Parents, Children, and Adolescents Respond. Frontiers in public health . 9: 746052-746052.
- Alessandrini E, Brako F, Scarpa M, Lupo M, Bonifazi D, Pignataro V, Cavallo M, Cullufe O, Enache C, Nafria-Escalera B, Claverol J, De Taeye L, Vermeulen E, Preston J and Tuleu C Children's Preferences for Oral Dosage Forms and Their Involvement in Formulation Research via EPTRI (European Paediatric Translational Research Infrastructure). Pharmaceutics . 13(5): 730.
- Faulkner SD, Sayuri Ii S, Pakarinen C, Somers F, Vicente Edo MJ, Prieto Remon L, Diaz Ponce A, Gove D, Ferrer E, Nafria-Escalera B, Bertelsen N, Boudes M, Brooke N, Moutet A and Fahy N Understanding multi-stakeholder needs, preferences and expectations to define effective practices and processes of patient engagement in medicine development: A mixed-methods study. HEALTH EXPECTATIONS . 24(2): 601-616.
Proyectos
- Nombre del proyecto:
- Science4Pandemics: Cizitens engagement digital platform for collective intelligence in pandemics
- Investigador/a principal
- Begoña Nafria Escalera
- Entidad/es financiadora/as:
- Fundació Privada per a la Recerca i la Docència Sant Joan de Déu - FSJD, EIT Health e.V
- Código
- 220365
- Fecha de inicio-fin:
- 2022 - 2024
- Nombre del proyecto:
- Ágora de la Ciencia
- Investigador/a principal
- Begoña Nafria Escalera
- Entidad/es financiadora/as:
- Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología
- Código
- FCT-20-16045
- Fecha de inicio-fin:
- 2021 - 2022
- Nombre del proyecto:
- YEAH: Youngsters EngAgement in Health science
- Investigador/a principal
- Begoña Nafria Escalera
- Entidad/es financiadora/as:
- EIT Health e.V
- Código
- 20624
- Fecha de inicio-fin:
- 2020 - 2020
Notícias
-
Más de 400 niños y jóvenes participan en ensayos clínicos en Sant Joan de Déu
Con más de 10 años de historia, la Unidad de Investigación Clínica centraliza toda la investigación clínica del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona y es la única unidad de investigación clínica en el ámbito materno-infantil de todo el estado.
-
Arranca Science4Pandemics, un proyecto europeo de gamificación para mejorar la preparación de los jóvenes ante futuras pandemias
La investigadora Begonya Nafria, jefa del grupo “Patients Engagement in Research” coordina el nuevo proyecto europeo Science4Pandemics, con el objetivo de desarrollar una plataforma digital para fomentar la educación ciudadana entre la población joven y alimentar con datos reales la investigación colaborativa en pandemias.
-
Más de 250 estudiantes de bachillerato participan en el programa “Acercando la ciencia a las escuelas”
Alumnos de siete colegios de la provincia de Barcelona aprendieron cómo se investigan los medicamentos gracias a la jornada "Acercando la ciencia a las escuelas", una iniciativa que se realiza desde el 2016, de la mano de Sant Joan de Déu y Farmaindustria.