Cerebro neonatal
Programa de investigación
Jefes de grupo
Dónde estamos
Hospital Sant Joan de Déu Barcelona
Webs relacionadas
La vocación investigadora del grupo Cerebro Neonatal está dirigida a responder preguntas que surgen desde la práctica clínica y persigue generar nuevos conocimientos en enfermedades o agresiones cerebrales en el periodo fetal, perinatal o neonatal que conllevan un mayor impacto en la salud y capacidades del niño. El objetivo último es contribuir con la investigación a reducir la carga para la salud asociada a la enfermedad neurológica fetal, perinatal o postnatal.
Nuestra investigación está orientada al paciente y particularmente está centrada en biomarcadores diagnósticos y pronósticos de naturaleza clínica, bioquímica, neurofisiológica y de neuroimagen, así como en aspectos terapéuticos del daño cerebral adquirido alrededor del nacimiento o en el periodo neonatal. Las principales líneas se centran en el daño hipóxico-isquémico perinatal, infarto arterial cerebral, maduración del SNC y patología adquirida del prematuro, y en el daño cerebral fetal de etiología inflamatoria-infecciosa.
El jefe del grupo pertenece desde el año 2007 al CIBERER.
Líneas de investigación
- Encefalopatía hipóxico-Isquémica Perinatal (IP: A. García-Alix)
- Infarto Arterial Cerebral Neonatal (IACN), en la cual se aborda desde los mecanismos etiológicos y patogénicos a biomarcadores diagnósticos-pronósticos del IACN (IP: A. García-Alix),
- Maduración cerebral y valoración del impacto sobre la misma de la patología cerebral adquirida (IP: T Agut),
- Infección fetal intrauterina. Establecer biomarcadores inflamatorios en fluidos maternos, fetales y en el neonato para establecer nuevos biomarcadores diagnósticos y predecir problemas neuroevolutivos (IP. Dra. A. Alarcón).
Objetivos científicos
- Desarrollo y validación de biomarcadores diagnóstico-pronósticos, tanto bioquímicos, neurofisiológicos, de neuroimagen y metabolómicos en el campo de las enfermedades neurológicas con expresión e inicio en la vida fetal o neonatal.
- Caracterización de genes asociados al infarto arterial cerebral neonatal.
- Desarrollar y validar una herramienta automatizada de clasificación de los infartos arteriales cerebrales neonatales que, tras establecer la localización y extensión de las lesiones, prediga las posibles alteraciones neurológicas a largo plazo, de forma individualizada, en base a un conocimiento basado en el mapeo lesión-conducta (voxel-based lesion symptom mapping).
- Generar un atlas morfométrico del desarrollo cerebral mediante ultrasonografía que permita valorar la maduración cerebral así como desarrollar un atlas de la vasculatura cerebral mediante resonancia magnética.
- Caracterizar tanto aspectos fenotípicos como neuroevolutivos de neonatos con lesiones cerebrales adquiridas.
- Estimar la carga para la salud de las enfermedades neurológicas neonatales más prevalentes
Àmbit/Camp d'especialització
La investigación que desarrolla nuestro grupo se enmarca en el estudio de los aspectos clínicos, bioquímicos, moleculares y terapéuticos de las enfermedades neurológicas del recién nacido, tengan estas su origen en la vida fetal, al nacimiento o durante el periodo neonatal.
El grupo cuenta con médicos neonatólogos con dedicación a la neurología neonatal y mantiene una colaboración estable con otros neuroneonatologos de otros centros y en nuestro entorno próximo, con neuropsicólogos, neuropediatras, físicos y bioquímicos. El grupo dispone de las metodologías modernas en relación con la monitorización neurofisiológica, marcadores bioquímicos y estudios de neuroimagen.

Miembros del grupo
-
Jefe de Grupo
-
Nuria Carreras Blesa
Investigador post-doc
-
Investigador
-
Jonathan Francisco Olival Tremaria
Ayudante de investigación
-
Jefe de Grupo
-
Investigador
-
Maria Del Mar Velilla Aparicio
Investigador
-
Nerea Liñan Rosa
Técnico
Últimas publicaciones
- Casas-Alba D, Oliva C, Salgado MDC, Codina-Bergadà A, Agut-Quiijano T, García-Alix A, Garcia-Puig M, Garcia-Cazorla A, Taglialatela M, Jou-Munoz C, Artuch-Iriberri R and Fons-Estupina C Cerebrospinal Fluid Ion Analysis in Neonatal Seizures. PEDIATRIC NEUROLOGY . 128: 16-19.
- Schmidt Mellado G, Pillay K, Adams E, Alarcon A, Andritsou F, Cobo MM, Evans Fry R, Fitzgibbon S, Moultrie F, Baxter L and Slater R The impact of premature extrauterine exposure on infants' stimulus-evoked brain activity across multiple sensory systems. NEUROIMAGE-CLINICAL . 33: 102914-102914.
- Nuñez C, Stephan-Otto C, Arca-Diaz G, Agut-Quiijano T, Arnaez-Solis J, Cordeiro M, Benavente-Fernández I, Boronat N, Lubián-López SP, Valverde E, Hortigüela M and García-Alix A Neonatal arterial stroke location is associated with outcome at 2 years: a voxel-based lesion-symptom mapping study. ARCHIVES OF DISEASE IN CHILDHOOD-FETAL AND NEONATAL EDITION . 107(1): 45-50.
Proyectos
- Nombre del proyecto:
- Estudio CRIB (Cribado de citomegalovirus congénito en recién nacidos sanos e ingresados - Barcelona)
- Investigador/a principal
- Ana Alarcon Allen, Antoni Noguera Julián
- Entidad/es financiadora/as:
- Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
- Código
- PI19/00095
- Fecha de inicio-fin:
- 2020 - 2022
- Nombre del proyecto:
- Elaboración de un atlas morfométrico normalizado de la maduración cerebral del recién nacido prematuro y valoración del impacto de la patología cerebral en el proceso madurativo
- Investigador/a principal
- Thais Agut Quijano
- Entidad/es financiadora/as:
- Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
- Código
- PI18/00110
- Fecha de inicio-fin:
- 2019 - 2023
- Nombre del proyecto:
- Contratos Rio Hortega
- Investigador/a principal
- Alfredo Garcia-Alix Pérez
- Entidad/es financiadora/as:
- Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
- Código
- CM18/00258
- Fecha de inicio-fin:
- 2019 - 2021
Tesis
-
Sensory development in the newborn infant: Modulation by early life experience and the impact of brain injury
- Organismo
- University of Oxford, Nuffield Department of Clinical Neurosciences, Medical Sciences Division
-
Caracterización de pacientes pmm2-cdg: espectro fenotípico y correlación molecular
- Autor
- Martinez Monseny, Antonio F
- Organismo
- UNIVERSIDAD DE BARCELONA
-
Disfunción multiorgánica en el recién nacido con encefalopatía hipóxico-isquémica en la era de la hipotermia terapéutica
- Autor
- Alsina Casanova, Miguel Mª
- Organismo
- UNIVERSIDAD DE BARCELONA
Notícias
-
El mapeo de lesiones cerebrales tras un ictus neonatal puede ayudar a prevenir secuelas de larga duración
Un equipo investigador, liderado por los Dres. Alfredo Garcia-Alix y Christian Stephan-Otto en el Institut de Recerca Sant Joan de Déu, ha mapeado el cerebro de 53 niños con ictus isquémico neonatal con el objetivo de encontrar correlaciones entre la zona afectada y secuelas identificadas en edad pediátrica.
-
Dos artículos del IRSJD obtienen los premios a la investigación 2021 del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona
Los artículos liderados por las investigadoras Carmen Muñoz Almagro y Núria Herranz se llevan los premios a las mejores publicaciones científicas en los premios a la investigación 2021 del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona.
-
Las becas de investigación IRSJD - Carmen de Torres 2.020 recaen en un proyecto del Dr. Francesc Palau y uno de la Dra. Lola Gomez Roig
El Institut de Recerca Sant Joan de Déu hace público los proyectos que recibirán las becas de investigación IRSJD - Carmen de Torres 2.020.