
Belen Ramos Josemaria
Jefe de Grupo
Grupo de investigación
Etiopatogenia y tratamiento de los trastornos mentales graves (MERITT)
Linea de investigación:
Psiquiatría Molecular (Coordinadora)
Belén Ramos se licenció en Veterinaria en el año 1998 por la Universidad de Extremadura. Obtuvo el diploma de Estudios Avanzados en Bioquímica y Biología Molecular y Genética en el 2001 y su título de Doctora en Fisiología en el 2002 por la Universidad de Extremadura.
Entre los años 2000 y 2003 hizo estancias en St. Jude Children's Research Hospital de Memphis y en la Universidad Autónoma de Barcelona donde investigó mecanismos de muerte celular programada, proceso relacionado con el desarrollo.
Entre los años 2003 y 2007 hizo una estància postdoctoral en Harvard Medical School en Boston como Postdoctoral Fellow Fulbright donde estudio mecanismos transcripcionales implicados en el neurodesarrollo.
Entre los años 2007 y 2016 como Postdoctoral Fellow Marie Curie y Doctor contract en la Fundació Sant Joan de Déu / CIBERSAM empieza a investigar mecanismos neuronales y gliales alterados en cerebros con trastornos mentales graves asociados con procesos del desarrollo y cambios volumétricos en el cerebro. Coordinó el laboratorio de psiquiatría molecular desde el 2007 y es investigadora Miguel Servet del Parc Sanitari Sant Joan de Déu desde el 2017.
Desde el año 2016 es profesora asociada de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Actualmente coordina la línea de investigación en Psiquiatría Molecular donde estudia mecanismos moleculares alterados en el cerebro (neuronas y astrócitos) y en sangre en la esquizofrenia que pueden conducir a alteraciones en el desarrollo o funcionamiento de la transmisión sináptica, con especial interés en factores de transcripción. El objetivo final es encontrar biomarcadores (moleculares, genéticos y subcelulares) en estadios iniciales que se asocien con el funcionamiento cognitivo, gravedad de los síntomas y cambios en el cerebro que ayuden a prever la evolución de la enfermedad.
Perfiles profesionales en las redes
Últimas publicaciones
- Vidal-Domènech F, Riquelme G, Pinacho R, Rodriguez-Mias R, Vera A, Monje A, Ferrer I, Callado LF, Meana JJ, Villén J and Ramos B Calcium-binding proteins are altered in the cerebellum in schizophrenia. PLoS One . 15(7): e0230400.
- Pinacho R, Villalmanzo N, Roca M, Iniesta R, Monje A, Haro JM, Meana JJ, Ferrer I, Gill G and Ramos B Analysis of Sp transcription factors in the postmortem brain of chronic schizophrenia: a pilot study of relationship to negative symptoms. JOURNAL OF PSYCHIATRIC RESEARCH . 47(7): 926-934.
- Sarri, E, Ramos B, Salido, G and Claro, E Colecystokinin octapeptide CCK-8 and carbachol reduce [P-32]orthophosphate labeling of phosphatidylcholine without modifying phospholipase D activity in rat pancreatic acini FEBS LETTERS . 486(1): 63-67.
Proyectos
- Nombre del proyecto:
- Contrato predoctoral de formación en investigación en salud_Beneficiario: Elia Vila Andreu
- Investigador/a principal
- Belen Ramos JoseMaria
- Entidad/es financiadora/as:
- Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
- Código
- FI19/00080
- Fecha de inicio-fin:
- 2020 - 2023
- Nombre del proyecto:
- Reguladores de la expresión génica como predictores de diagnóstico y biomarcadores de déficits cognitivos y cambios en el grosor cortical en psicosis de inicio reciente
- Investigador/a principal
- Belen Ramos JoseMaria
- Entidad/es financiadora/as:
- Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
- Código
- PI18/00213
- Fecha de inicio-fin:
- 2019 - 2021
- Nombre del proyecto:
- Molecular alterations linked to symptoms and cognitive functioning in chronic schizophrenia and brief psychosis: Biomarkers for predicting cognitive decline and symptom progression. Beneficiario: Dra. Belen Ramos
- Investigador/a principal
- Belen Ramos JoseMaria
- Entidad/es financiadora/as:
- Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
- Código
- MS16/00153
- Fecha de inicio-fin:
- 2017 - 2021
Notícias
-
La primera Jornada de Debates IRSJD gira entorno a la investigación en Salud Mental
El 24 de octubre el Parc Sanitari Sant Joan de Déu acogió la I Jornada de Debates IRSJD. El acto se centró en Salud Mental y contó con unos sesenta oyentes.