
Arístides Lopez Marquez
Investigador post-doc
Grupo de investigación
El investigador Arístides López-Márquez se licenció en Bioquímica en 2011 por la Universidad Autónoma de Madrid y obtuvo su título de Doctor en Biología Molecular por la misma universidad en 2017. Además es Máster en Biomedicina Molecular.
Entre los años 2018 y 2020 realizó una primera etapa postdoctoral en el Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa" de Madrid estudiando nuevas terapias avanzadas y la generación de modelos mediante edición génica por CRISPR/Cas para enfermedades raras de base genética.
Desde el año 2020 es investigador postdoctoral senior experto en nuevas terapias basadas en edición y regulación génica en el Laboratorio de Investigación aplicada en Enfermedades Neuromusculares del Institut de Recerca Sant Joan de Déu.
Perfiles profesionales en las redes
Últimas publicaciones
- Almici E, Chiappini V, López-Márquez A, Badosa-Gallego MC, Blázquez B, Caballero D, Montero J, Natera-de Benito D, Nascimento-Osorio A, Roldán M, Lagunas A, Jimenez-Mallebrera C and Samitier J Personalized in vitro Extracellular Matrix Models of Collagen VI-Related Muscular Dystrophies. Frontiers in Bioengineering and Biotechnology . 10: 851825-851825.
- López-Márquez A, Morín M, Fernández-Peñalver S, Badosa-Gallego MC, Hernández-Delgado A, Natera-de Benito D, Ortez-Gonzalez CI, Nascimento-Osorio A, Grinberg-Vaisman DR, Balcells S, Roldán M, Moreno-Pelayo MÁ and Jimenez-Mallebrera C CRISPR/Cas9-Mediated Allele-Specific Disruption of a Dominant COL6A1 Pathogenic Variant Improves Collagen VI Network in Patient Fibroblasts. INTERNATIONAL JOURNAL OF MOLECULAR SCIENCES . 23(8): .
- López-Márquez A, Carrasco-López C, Martínez-Cano A, Lemoine P, Pierreux CE and Santisteban P Sox9 is involved in the thyroid differentiation program and is regulated by crosstalk between TSH, TGFß and thyroid transcription factors. SCIENTIFIC REPORTS . 12(1): 2144-2144.
Notícias
-
La edición genética por CRISPR/Cas9 abre las puertas a una nueva estrategia terapéutica para las distrofias musculares congénitas por déficit de colágeno VI
Un estudio, publicado en la revista International Journal of Molecular Sciences, describe el inicio de una nueva estrategia terapéutica para pacientes con distrofias musculares congénitas por déficit de colágeno VI mediante el silenciamiento específico de las mutaciones dominantes usando la edición genética por CRISPR/Cas9 sobre el gen COL6A1 para mejorar la red de fibras de colágeno VI en fibroblastos.
-
Nuevos avances en la investigación de terapias avanzadas para la distrofia muscular por déficit de colágeno VI
Un equipo investigador, liderado por la Dra. Cecilia Jiménez, ha logrado recuperar la producción normal de la proteína deficiente en la distrofia muscular por déficit de colágeno VI, en células de pacientes en cultivo. Estos avances suponen un gran impulso para el descubrimiento de nuevas terapias para las distrofias musculares.
-
La tecnología del Sincrotrón ALBA permite estudiar las alteraciones subcelulares en pacientes con distrofia muscular
Un equipo investigador de Sant Joan de Déu trabaja en el Sincrotrón ALBA para estudiar las alteraciones subcelulares en pacientes con distrofia muscular gracias a su resolución espacial de 50nm.
Actividades
-
III Jornada Científica del IRSJD
Aula Magna - Edifici Ramon Margalef · Facultat de Biologia de la UB