
Carles Lerin Martinez
Jefe de Grupo Senior
Grupo de investigación
El investigador Carlos Lerín se graduó en Bioquímica en 1997 por la Universidad de Barcelona y obtuvo su título de Doctor en Bioquímica y Biología Molecular en 2002 por la Universidad de Barcelona.
Entre los años 2003 y 2007 realizó una estancia postdoctoral en la Johns Hopkins School of Medicine (Baltimore, MS, USA) donde estudió, mediante modelos experimentales, los mecanismos moleculares que regulan el metabolismo lipídico y glucídico en mamíferos. Posteriormente el Joslin Diabetes Center-Harvard Medical School (Boston, MA, USA) profundizó, mediante estudios en humanos, en el conocimiento sobre los mecanismos implicados en el desarrollo de la resistencia a insulina, obesidad, y riesgo de diabetes de tipo 2.
Desde el año 2013 es Investigador del Servicio de Endocrinología del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona. Actualmente lidera, conjuntamente con el Dr. Josep Carles Jiménez Chillarón, el grupo de investigación en Enfermedades Metabólicas de Origen Pediátrico · Institut de Recerca Sant Joan de Déu. Es investigador principal de 2 líneas de investigación:
- Influencia de la composición de la leche materna en el riesgo de obesidad infantil
- Desarrollo de nuevas estrategias de prevención y tratamiento de la obesidad infantil.
Últimas publicaciones
- Selma-Royo M, Bäuerl C, Mena-Tudela D, Aguilar-Camprubí L, Pérez-Cano FJ, Parra-Llorca A, Lerin C, Martínez-Costa C and Collado MC Anti-SARS-CoV-2 IgA and IgG in human milk after vaccination is dependent on vaccine type and previous SARS-CoV-2 exposure: a longitudinal study. GENOME MEDICINE . 14(1): 42-42.
- Bäuerl C, Randazzo W, Sánchez G, Selma-Royo M, García Verdevio E, Martínez L, Parra-Llorca A, Lerin C, Fumadó Victoria, Crovetto F, Fàtima Crispi Brillas, Pérez-Cano FJ, Rodríguez G, Ruiz-Redondo G, Campoy C, Martínez-Costa C and Collado MC SARS-CoV-2 RNA and antibody detection in breast milk from a prospective multicentre study in Spain. ARCHIVES OF DISEASE IN CHILDHOOD-FETAL AND NEONATAL EDITION . 107(2): 216-221.
- Ramon-Krauel M, Amat-Bou M, Serrano M, Martinez-Monseny T and Lerin C Targeting the Gut Microbiome in Prader-Willi Syndrome. Journal of Clinical Medicine . 10(22): 5328.
Proyectos
- Nombre del proyecto:
- Impact of maternal SARS-CoV-2 infection and vaccination on breast milk antibodies, milk bioactive compounds and maternal-child health (MilkCORONA)
- Investigador/a principal
- Carles Lerin Martinez
- Entidad/es financiadora/as:
- Fundació La Marató de TV3
- Código
- 202106-32
- Fecha de inicio-fin:
- 2021 - 2023
- Nombre del proyecto:
- Modulación de la dieta durante las primeras etapas de la vida como estrategia de prevención de la obesidad infantil
- Investigador/a principal
- Carles Lerin Martinez
- Entidad/es financiadora/as:
- Ministerio de Economía Y Competitividad (MINECO)
- Código
- PDC2021-121816-100
- Fecha de inicio-fin:
- 2021 - 2023
- Nombre del proyecto:
- BetAkk: Microbiota intestinal durante las primeras etapas de la vida y riesgo de obesidad y enfermedades metabólicas a largo plazo
- Investigador/a principal
- Carles Lerin Martinez
- Entidad/es financiadora/as:
- Ministerio de Economía Y Competitividad (MINECO)
- Código
- SAF2017-88005-R
- Fecha de inicio-fin:
- 2018 - 2022
Notícias
-
La leche materna de mujeres infectadas y vacunadas contra el coronavirus contiene anticuerpos frente el virus
Dos estudios del consorcio científico "MILKCORONA" determinan el impacto de la infección por SARS-CoV-2 en la lactancia materna.
-
Josep Maria Haro y Carles Lerín participan en dos proyectos de investigación en COVID-19 financiados por La Marató
El Dr. Josep Maria Haro coordina un proyecto en salud mental y el Dr. Carles Lerín participa en un proyecto sobre leche materna coordinado por el Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos.
-
Suplementar la dieta materna con betaína durante la lactancia podría disminuir el riesgo de obesidad infantil
Niveles reducidos de betaína en la leche materna están asociados a un crecimiento más rápido del bebé durante los primeros meses de vida, factor de riesgo de obesidad infantil. El estudio, liderado por un equipo de investigadores del Institut de Recerca Sant Joan de Déu y el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, se ha publicado en la prestigiosa revista científica Science Translational Medicine.