
Cinzia Emilia Lavarino
Jefe de Grupo Senior
Grupo de investigación
La investigadora Cinzia Lavarino se graduó en Biología en 1994 y obtuvo el título de Doctor en Biotecnología en 1999 por la Università degli Studi di Milano, Italia.
Entre los años 1994 y 2001 se formó en el Laboratorio de Diagnóstico Molecular del Instituto Nazionale dei Tumori de Milan
Entre los años 2001-2004 realizó una estancia post-doctoral en el Departamento de Bioquímica, Facultad de Farmacia de la Universidad de Barcelona.
En el año 2005 se incorporó como investigadora post-doctoral en el Laboratorio de Tumores del Desarrollo del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona.
Desde 2007 Cinzia Lavarino es Investigadora Principal del grupo de Genómica Traslacional del Laboratorio de Tumores del Desarrollo, incluido en Programa de Cáncer Pediátrico del IRSJD.
Desde el inicio de 2019 Cinzia Lavarino es facultativa responsable de la actividad asistencial (diagnóstico molecular, predicción de pronóstico, clasificación molecular, identificación de dianas terapéuticas, monitorización molecular de la enfermedad) propia de la Laboratorio de Oncología Molecular del Pediatric Cancer Center Barcelona (PCCB) del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona.
Perfiles profesionales en las redes
Últimas publicaciones
- Aschero R, Francis JH, Ganiewich D, Gomez-Gonzalez S, Sampor C, Zugbi S, Ottaviani D, Lemelle L, Mena M, Winter U, Correa Llano G, Lamas G, Lubieniecki F, Szijan I, Mora J, Podhajcer O, Doz F, Radvanyi F, Abramson DH, Llera AS, Schaiquevich PS, Lavarino C and Chantada G Recurrent Somatic Chromosomal Abnormalities in Relapsed Extraocular Retinoblastoma. Cancers . 13(4): .
- Lavarino C, Pilotti S, Oggionni M, Gatti L, Perego P, Bresciani G, Pierotti MA, Scambia G, Ferrandina G, Fagotti A, Mangioni C, Lucchini V, Vecchione F, Bolis G, Scarfone G and Zunino F p53 gene status and response to platinum/paclitaxel-based chemotherapy in advanced ovarian carcinoma. JOURNAL OF CLINICAL ONCOLOGY . 18(23): 3936-3945.
- Garcia I, Mayol G, Ríos J, Domenech G, Cheung NK, Oberthuer A, Fischer M, Maris JM, Brodeur GM, Hero B, Rodriguez E, Suñol M, Galvan P, de Torres C, Mora J and Lavarino C A Three-Gene Expression Signature Model for Risk Stratification of Patients with Neuroblastoma CLINICAL CANCER RESEARCH . 18(7): 2012-2023.
Proyectos
- Nombre del proyecto:
- Platform of Epigenetic Classifiers for Childhood CAncer (PECA)
- Investigador/a principal
- Cinzia Emilia Lavarino
- Entidad/es financiadora/as:
- Fundació La Marató de TV3
- Código
- 201921-30
- Fecha de inicio-fin:
- 2020 - 2023
- Nombre del proyecto:
- Método para la clasificación en subgrupos moleculares de pacientes con Meduloblastoma
- Investigador/a principal
- Cinzia Emilia Lavarino
- Entidad/es financiadora/as:
- Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
- Código
- PI17/00353
- Fecha de inicio-fin:
- 2018 - 2021
- Nombre del proyecto:
- Medicina personalizada
- Investigador/a principal
- Carmen De Torres Gómez-Pallete, Cinzia Emilia Lavarino
- Entidad/es financiadora/as:
- Clientes Diversos, Asociación Nacional Voz para Oncología Infantil
- Código
- PFNR0080
- Fecha de inicio-fin:
- 2016 - 3000
Notícias
-
La Marató de TV3 2019 financia cuatro proyectos de investigación en oncología pediátrica
Investigadores del Institut de Recerca Sant Joan de Déu · Hospital Sant Joan de Déu Barcelona han recibido financiación de La Marató de TV3 2018 para desarrollar 4 proyectos de investigación científica en el ámbito del cáncer pediátrico.
Los Dres. Jaume Mora, Cinzia Lavarino y Angel Montero lideran 3 de los 43 proyectos escogidos; y la Dra. Silvia Mateo participa en un proyecto liderado por el IDIBELL.
-
El subgrupo molecular del meduloblastoma del paciente: elemento clave para el tratamiento personalizado
Las Dras. Cinzia Lavarino y Soledad Gómez, ambas investigadoras del Institut de Recerca Sant Joan de Déu y del Laboratorio de Tumores del Desarrollo del Hospital Sant Joan de Déu, han diseñado una nueva metodología para clasificar los meduloblastomas pediátricos de forma más rápida, precisa y sencilla y, que, además estará al alcance de muchos centros hospitalarios.
El meduloblastoma es el tumor cerebral maligno más común en la edad pediátrica, y representa actualmente el 20% de los tumores en niños.
-
"Descubrir la célula embrionaria de origen en los tumores pediátricos es clave para avanzar"
Así lo concluye un estudio publicado en Science sobre el glioma difuso de línea media centrado en la protuberancia (DIPG), donde han colaborado los Dres. Jaume Mora, Cinzia Lavarino y Angel Montero, investigadores del Laboratorio de Tumores del Desarrollo del Hospital Sant Joan de Déu y el Institut de Recerca Sant Joan de Déu, junto con profesionales de los Estados Unidos, Israel, Áustria, Suiza y Eslovenia.