
Marta Giralt Oms
Investigador
Grupo de investigación
Biología molecular y regulación génica del tejido adiposo y sus patologías
Linea de investigación:
Disfunción adiposa y alteraciones metabólicas en pacientes VIH-1
Catedrática de Bioquímica y Biología Molecular en el Departamento de Bioquímica y Biomedicina Molecular de la Facultad de Biología de la Universidad de Barcelona.
Marta Giralt se licenció (1986) y doctorado (1989) en Ciencias Biológicas por la Universidad de Barcelona. Realizó una estancia postdoctoral en el Dpto Biochemistry, School of Medicine, Case Western Reserve University, Cleveland, USA (1990-1991) donde estudió la regulación transcripcional de genes del metabolismo. Posteriormente, realizó una estancia EMBO-fellowship al CEREMOD, CNRS en Meudon-París, Francia (1992) para poner a punto modelos celulares de adipocito marrón. Reincorporada a la UB, se centró en el estudio de los mecanismos moleculares, celulares y endocrinos implicados en el control de la plasticidad de los tejidos adiposos y su regulación funcional, con enfoques tanto de investigación molecular básica así como de investigación traslacional. Ha sido coordinadora del Programa de Doctorado Interdepartamental de Biomedicina UB (2001-2007), Vicedecana de Investigación de la Facultad de Biología UB (2008-2012), y ahora Secretaria del Claustro de Doctores UB y miembro de la Junta Consultiva del Rector de la Universidad de Barcelona (inicio 2018). En cuanto a tareas de gestión científica, ha sido miembro adjunto de la Comisión de Biomedicina ANEP de la AEI (Agencia Estatal de Investigación, MINECO) de 2015 2018.
Actualmente es co-investigadora principal del grupo "Molecular Metabolism and Disease" del Instituto de Biomedicina de la Universidad de Barcelona (IBUB) y del CIBER "Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición" (CIBEROBN). Dirige como investigadora principal proyectos financiados consecutivamente por el FIS-ISCIII sobre estudios moleculares de la etiopatogenia de las alteraciones metabólicas y adiposas (lipoatrofia, obesidad) asociadas a la infección por el virus VIH-1 y tratamiento antirretroviral, en estrecha colaboración con hospitales y centros de investigación clínica.
Perfiles profesionales en las redes
Webs relacionadas
Últimas publicaciones
- Domingo P, Giralt M, Gavalda A, Blasco-Roset A, Delgado-Anglés A, Gallego-Escuredo JM, Gutiérrez MDM, Mateo MG, Cereijo R, Domingo JC, Villarroya F and Villarroya J Adipose tissue aging partially accounts for fat alterations in HIV lipodystrophy. Adipocyte . 11(1): 143-152.
- Comas F, Díaz-Trelles R, Gavalda A, Milbank E, Dragano N, Moron S, Mukthavaram R, Latorre J, Ortega F, Arnoriaga-Rodriguez M, Oliveras-Cañellas N, Ricart W, Karmali PP, Tachikawa K, Chivukula P, Villarroya F, Giralt M, López M, Fernández-Real JM and Moreno-Navarrete JM Downregulation of peripheral lipopolysaccharide binding protein impacts on perigonadal adipose tissue only in female mice. BIOMEDICINE & PHARMACOTHERAPY . 151: 113156-113156.
- Latorre J, Ortega F, Oliveras-Cañellas N, Comas F, Lluch A, Gavalda A, Moron S, Ricart W, Villarroya F, Giralt M, Fernández-Real JM and Moreno-Navarrete JM Specific adipose tissue Lbp gene knockdown prevents diet-induced body weight gain, impacting fat accretion-related gene and protein expression MOLECULAR THERAPY-NUCLEIC ACIDS . 27: 870-879.
Notícias
-
Una proteína secretada por el tejido adiposo presenta efectos beneficiosos sobre la obesidad y la diabetes
Un equipo científico, formado por los Dres. Marta Giralt i Francesc Villarroya del Institut de Recerca Sant Joan de Déu, ha descubierto que la proteína CXCL14, relacionada con la progresión de tumores y la organogénesis, también genera efectos beneficiosos en enfermedades metabólicas como la obesidad y la diabetes.