
Jordina Tor Fabra
Investigador pre-doc
Grupo de investigación
La investigadora Jordina Tor se licenció en Psicología en 2010 por la Universidad de Barcelona. Finalizó el Master en Psicología Clínica y de la salud en 2012, especializándose en Neuropsicología. Actualmente es estudiante pre-doctoral de la Universidad de Barcelona.
Desde el año 2012 es asistente de investigación en el grupo de Salud Mental infanto-juvenil del Institut de Recerca Sant Joan de Déy.
Su interés en la investigación se centra en el estudio de los pacientes en riesgo de desarrollar un trastorno psicótico. Ha colaborado en varios proyectos con financiación pública. Ha sido contratada por la Fundación Alicia Koplowitz para la realización del proyecto "Marcadores neurobiológicos de Estrés para el Riesgo de Psicosis: el Papel del cortisol y la prolactina".
Actualmente es coordinadora de estudio del ensayo clínico europeo "Placebo-controlled trial in subjects at Ultra-high Risk for Psychosis with Omega-3 fatty acids in Europe (PURPOSE)" (University Medical Center Utrecht).
Asimismo, ha realizado tareas de formación dentro y fuera del IRSJD y el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona.
Perfiles profesionales en las redes
Últimas publicaciones
- Tor J, Dolz M, Sintes-Estevez A, de la Serna E, Puig O, Muñoz Samons D, Pardo M, Rodríguez-Pascual M, Sugranyes G, Sánchez-Gistau V and Baeza I Neuropsychological profile of children and adolescents with psychosis risk syndrome: the CAPRIS study. EUROPEAN CHILD & ADOLESCENT PSYCHIATRY . 29(9): 1311-1324.
- Dolz M, Tor J, De la Serna E, Pardo M, Muñoz Samons D, Rodríguez-Pascual M, Puig O, Sugranyes G, Usall J, Sánchez-Gistau V and Baeza I Characterization of children and adolescents with psychosis risk syndrome: The Children and Adolescents Psychosis Risk Syndrome (CAPRIS) study. EARLY INTERVENTION IN PSYCHIATRY . 13(5): 1062-1072.
- Tor J, Dolz M, Sintes A, Muñoz Samons D, Pardo M, de la Serna E, Puig O, Sugranyes G and Baeza I Clinical high risk for psychosis in children and adolescents: a systematic review. EUROPEAN CHILD & ADOLESCENT PSYCHIATRY . 27(6): 683-700.