
Desiree Henares Bonilla
Investigador pre-doc
Grupo de investigación
La investigadora Desirée Henares Bonilla se graduó en Ciencias Biomédicas en 2015 por la Universidad de Barcelona. El año 2017 curso la especialidad de Microbiología Clínica del máster de Investigación Clínica ofrecido por la Universidad de Barcelona y realizó una estancia formativa en el servicio de Microbiología del Hospital Clínico de Barcelona.
En la actualidad es beneficiaria de una beca competitiva del instituto de Salud Carlos III (PFIS) para cursar los estudios de doctorado en la línea de Fisiopatología de las Enfermedades Pediátricas del Programa de Medicina e Investigación Traslacional de la Universidad de Barcelona. Su tesis doctoral se centra en el estudio de la microbiota del tracto respiratorio superior como factor protector o de riesgo para el desarrollo de infecciones respiratorias.
Durante su segundo año de tesis doctoral, realizó una estancia de investigación en Teagasc Food Reasearch Centre (Irlanda), donde adquirió formación en el análisis bioinformático y bioestadístico de los datos de secuenciación del gen 16S rRNA que permiten caracterizar la microbiota bacteriana.
Últimas publicaciones
- Lluansí A, Brotons-de los Reyes P, Díaz-Silva M, Rigalos A, García-Beltran C, Pérez-Argüello A, Cisneros M, Blanco-Fuertes M, Henares-Bonilla D, Ibañez-Toda L and Munoz-Almagro C Early development and dynamics of nasopharyngeal microbiota in infants during the COVID-19 pandemic: a 2-year prospective birth cohort study Respiratory Research . 26(1): 240-240.
- Cisneros M, Blanco-Fuertes M, Lluansí A, Brotons-de los Reyes P, Henares-Bonilla D, Pérez-Argüello A, González-Comino G, Ciruela Navas P, AUREA MIRA VALLET and Munoz-Almagro C Synergistic inhibition of pneumococcal growth by Dolosigranulum pigrum and Corynebacterium pseudodiphtheriticum: insights into nasopharyngeal microbial interactions. Microbiology spectrum . 13(7): .
- Henares-Bonilla D, Cubero M, Irene Martínez de Albéniz, Arranz A, Rocafort-Junca M, Brotons-de los Reyes P, Pérez-Argüello A, Troyano MJ, Gene-Giralt A, Lluansí A, Iriondo-Sanz M, Jordán-García I, Fortuny-Guasch C, Urrea M and Munoz-Almagro C Rapid identification of a Serratia marcescens outbreak in a neonatal intensive care unit by third-generation long-read nanopore sequencing. ANTIMICROBIAL RESISTANCE AND INFECTION CONTROL . 14(1): 63-63.
Proyectos
- Nombre del proyecto:
- Estudio de la capacidad de resilencia a largo y corto plazo de la microbiota nasofaríngea y su implicación en el paso de la colonización a enfermedad invasiva por bacterias patobiontes
- Investigador/a principal
- Carmen Muñoz Almagro
- Entidad/es financiadora/as:
- Muñoz Almagro, Carmen, Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), Fundació Privada per a la Recerca i la Docència Sant Joan de Déu - FSJD
- Código
- PI23/00049
- Fecha de inicio-fin:
- 2024 - 2026
- Nombre del proyecto:
- Epidemiología molecular de profagos de neumococo y su potencial impacto en el desarrollo de enfermedad invasiva neumocócica en niños.
- Investigador/a principal
- Carmen Muñoz Almagro
- Entidad/es financiadora/as:
- Societat Catalana de Malalties Infeccioses i Microbiologia
- Código
- PCP00362
- Fecha de inicio-fin:
- 2023 - 2025
- Nombre del proyecto:
- Tecnologías NGS para la Vigilancia Epidemiológica Molecular de S. pneumoniae y para determinar su invasividad. Quo vadis y Quo invades pneumococcus?
- Investigador/a principal
- Carmen Muñoz Almagro
- Entidad/es financiadora/as:
- Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
- Código
- PI19/00104
- Fecha de inicio-fin:
- 2020 - 2024
Notícias
-
Los viajes internacionales afectan la microbiota intestinal
Un estudio colaborativo entre el Institut de Recerca Sant Joan de Déu (IRSJD) y el Institut d'Investigació i Innovació Parc Taulí (I3PT) demuestra que viajar y exponerse a personas nuevas, tradiciones, culturas y alimentos desconocidos puede cambiar la microbiota intestinal y su diversidad.