
Sergio César Diaz
Grupo de investigación
El investigador Sergi César se graduó en Medicina en 2006 por la Universitat Rovira i Virgili. Se especializó en Pediatría en Tarragona y completó su formación con un máster Cardiología pediátrica en la Universitat de Barcelona-Hospital Sant Joan de Déu Barcelona entre los años 2011 y 2013. Con especial interés para las arritmias, cardiopatías familiares y las enfermedades neuromusculares, para completar los estudios cursó el postgrado de genética médica en la Universidad de Valencia en el año 2016 e inició los estudios de doctorado en 2017 en la línea de enfermedades neuromusculares con afectación cardíaca. En esta línea, en 2016 desarrolló un proyecto de investigación en análisis de imagen cardíaca en Pensilvania, USA, y un proyecto sobre laminopàties el Centro Nacional de Investigaciones Científicas en colaboración con Instituto Carlos III de Madrid.
Desde el año 2013 trabaja en el servicio de cardiología pediátrica del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona y coordinando la investigación cardiológica a la Unidad de Ensayos clínicos, además de desarrollar tareas de investigación en la línea de investigación de arritmias, cardiopatías familiares y muerte súbita.
Desde el año 2014, también dirige y coordina cursos de ecografía cardíaca del Aula de Pediatría del Hospital Sant Joan de Déu.
Perfiles profesionales en las redes
Webs relacionadas
Últimas publicaciones
- Norrish G, Cleary A, Field E, Cervi E, Boleti O, Ziólkowska L, Olivotto I, Khraiche D, Limongelli G, Anastasakis A, Weintraub R, Biagini E, Ragni L, Prendiville T, Duignan S, McLeod K, Ilina M, Fernandez A, Marrone C, Bökenkamp R, Baban A, Kubus P, Daubeney PEF, Sarquella-Brugada G, César-Díaz S, Klaassen S, Ojala TH, Bhole V, Medrano C, Uzun O, Brown E, Gran F, Sinagra G, Castro FJ, Stuart G, Yamazawa H, Barriales-Villa R, Garcia-Guereta L, Adwani S, Linter K, Bharucha T, Gonzales-Lopez E, Siles A, Rasmussen TB, Calcagnino M, Jones CB, De Wilde H, Kubo T, Felice T, Popoiu A, Mogensen J, Mathur S, Centeno F, Reinhardt Z, Schouvey S, Elliott PM and Kaski JP Clinical Features and Natural History of Preadolescent Nonsyndromic Hypertrophic Cardiomyopathy. JOURNAL OF THE AMERICAN COLLEGE OF CARDIOLOGY . 79(20): 1986-1997.
- Norrish G, Ding T, Field E, Cervi E, Ziólkowska L, Olivotto I, Khraiche D, Limongelli G, Anastasakis A, Weintraub R, Biagini E, Ragni L, Prendiville T, Duignan S, McLeod K, Ilina M, Fernandez A, Marrone C, Bökenkamp R, Baban A, Kubus P, Daubeney PEF, Sarquella-Brugada G, César-Díaz S, Klaassen S, Ojala TH, Bhole V, Medrano C, Uzun O, Brown E, Gran F, Sinagra G, Castro FJ, Stuart G, Vignati G, Yamazawa H, Barriales-Villa R, Garcia-Guereta L, Adwani S, Linter K, Bharucha T, Garcia-Pavia P, Siles A, Rasmussen TB, Calcagnino M, Jones CB, De Wilde H, Kubo T, Felice T, Popoiu A, Mogensen J, Mathur S, Centeno F, Reinhardt Z, Schouvey S, O'Mahony C, Omar RZ, Elliott PM and Kaski JP Relationship Between Maximal Left Ventricular Wall Thickness and Sudden Cardiac Death in Childhood Onset Hypertrophic Cardiomyopathy. CIRCULATION-ARRHYTHMIA AND ELECTROPHYSIOLOGY . 15(5): .
- Martínez-Barrios E, Arbelo E, César-Díaz S, Cruzalegui JC, Fiol JV, Díez-Escuté N, Hernández-Cera C, Brugada R, Brugada-Terradellas J, Campuzano O and Sarquella-Brugada G Brugada Syndrome in Women: What Do We Know After 30 Years? frontiers in cardiovascular medicine . 9: 874992-874992.