Enfermedades cardiovasculares en el desarrollo

Dónde estamos

Hopital Sant Joan de Déu Barcelona

Cómo llegar

Webs relacionadas

Nuestro grupo cuenta con una actividad clínica muy importante que busca resolver problemas clínicos determinados. El impacto de nuestras investigaciones en el sistema de salud y en la sociedad puede ser relevante, puesto que la mayor parte de nuestros proyectos se centran en aspectos de salud y enfermedad con elevada letalidad y morbilidad asociada. En la actualidad, nuestro Hospital es centro CSUR de referencia para cirugía de cardiopatía congénita y tratamiento y manejo de las arritmias en edad pediátrica y centro CSUR de cardiopatías familiares y, además, somos centro coordinador de la Red Europea en Cardiología Pediátrica.

El Hospital Sant Joan de Déu Barcelona se ha convertido en el centro estatal con más volumen de CC con un total de más de 300 cirugías y aproximadamente 165 cirugías con extracorpórea al año. El Hospital Sant Joan de Déu Barcelona se ha convertido en centro de referencia estatal y Europeo no tan solo por el volumen que maneja sino que también por su baja (<1%) mortalidad quirúrgica. A su vez, nuestro equipo coordina la red Europea En colaboración con otros grupos básicos, también investigan sobre las bases fisiopatológicas de algunas de estas enfermedades.

El grupo pertenece desde el año 2016 a la red SAMID y desde el año 2018 al grupo emergente de Investigación AGAUR (Generalitat de Cataluña, Referencia SGR).

Líneas de investigación

  1. Impacto de la Cardiopatía Congénita en el Neurodesarrollo: del Feto al Adulto. Centrada en el objetivo de identificar mecanismos de lesión cerebral en pacientes con cardiopatía sometidos a cirugía cardíaca; a identificar predictores de mal pronóstico.
  2. Investigación sobre las Arritmias Pediátricas y la Muerte Súbita, estratificando el riesgo de muerte súbita, estudiando nuevos marcadores moleculares de muerte súbita y desarrollando nuevas estrategias de diagnóstico no invasivo.
  3. Funcionalismo cardíaco y Monitorización: Análisis computacional y Técnicas de Imagen Avanzadas. Desarrollo de modelos computacionales y de nuevas técnicas de imagen para el estudio del funcionalismo cardíaco y el desarrollo de nuevos sistemas de monitorización.

Objetivos científicos

  1. Desarrollo y validación de biomarcadores en el diagnóstico de las lesiones neuronales en el postoperatorio de cirugía.
  2. Desarrollo de nuevas estrategias de monitorización de la función cerebral.
  3. Desarrollo de nuevas estrategias preventivas y terapéuticas para disminuir la lesión cerebral asociada a cirugía cardíaca.
  4. Descripción y validación funcional de nuevos genes a la muerte súbita.
  5. Desarrollo de modelos computacionales que permitan estudiar de forma virtual el comportamiento fisiopatológico de cardiopatías congénitas.

Àmbit/Camp d'especialització

El grupo cuenta con médicos de distintas especialidades (neonatólogos, cardiólogos, intensivistas, cirujanos, etc) así como psicólogos, biólogos, biólogos moleculares, técnicos de laboratorio y científicos ingenieros que aportan un enfoque multidisciplinar a los retos que plantea la investigación en Enfermedades Cardiovasculares en edades precoces de la vida. Además de disponer de las metodologías de diagnóstico clínico más avanzadas (como Resonancia Magnética, electroencefalograma de amplitud integrada, monitores de oxigenación cerebral, etc) nuestro laboratorio realiza técnicas básicas de laboratorio para la medición de biomarcadores de lesión cerebral y medición del estrés oxidativo.

Además hemos desarrollado modelos experimentales que nos permiten estudiar el comportamiento de la lesión cerebral en un modelo de animal pediátrico de circulación extracorpórea. Este modelo no tan solo nos permite el estudio mecanístico de lesión sino que nos permite plantear la utilización de nuevas estrategias terapéuticas.

Miembros del grupo

Últimas publicaciones

Más publicaciones

Proyectos

Nombre del proyecto:
UNCAN-Connect: Decentralized Collaborative Network for Advancing Cancer Research and Innovation
Investigador/a principal
Joan Sánchez de Toledo
Entidad/es financiadora/as:
European Commission
Código
101215206
Fecha de inicio-fin:
2025 - 2030
Nombre del proyecto:
CARDIOGAME (el juego cooperativo familiar de las cardiopatías congénitas)
Investigador/a principal
Maria Pia Cassanello Peñarroya
Entidad/es financiadora/as:
ZZZZ_O.H.S.J.D.-Curia Provincial, Provincia San Juan de Dios de España
Código
PFNR0219
Fecha de inicio-fin:
2025 - 2026
Nombre del proyecto:
Cardiac characterization of children with TDD: Understanding the Inter-Crisis period (ICCC-TDD)
Investigador/a principal
Georgia Sarquella Brugada
Entidad/es financiadora/as:
Fundació Privada per a la Recerca i la Docència Sant Joan de Déu - FSJD, Martínez Barrios, Estefanía, TANGO02 Research Foundation
Código
TANGO2-v1
Fecha de inicio-fin:
2025 - 2026
Más proyectos

Tesis

  • Estudio de la función cardíaca en niños con cardiopatía congénita estructural. Impacto de la cirugía durante el primer año de vida sobre la función cardíaca
    Autor
    Walter, Carin Cristina
    Organismo
    UNIVERSIDAD DE BARCELONA
    14/12/2024
  • Factores Postnatales y Prequirúrgicos Predictivos de Alteraciones en el Neurodesarrollo Temprano en Cardiopatía Congénita
    Organismo
    UNIVERSIDAD DE BARCELONA
    10/12/2024
  • Cambios de remodelado ventricular en enfermedades neuromusculares
    Autor
    César Diaz, Sergio
    Organismo
    UNIVERSIDAD DE BARCELONA
    27/11/2024
Más tesis

Notícias

Más noticias

Actividades

Otras actividades