Convocatoria para el fomento de la cultura de la innovación pública 2025.
- Organization:
- Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología
- Category:
- Altres
- Scope:
- National Research Networks
- Start:
- Internal deadline:
- Official deadline:
- Amount:
- Según la modalidad
- Description:
-
Las ayudas objeto de esta convocatoria tienen como finalidad incrementar la presencia activa de la ciencia, la tecnología y la innovación en el día a día de la sociedad, fomentando su interés por el método científico y sus resultados, mejorando su educación científico-técnica e impulsando su participación en actividades de comunicación social de la ciencia.
El objetivo específico que se persigue con la financiación de las actuaciones objeto de estas ayudas es impulsar la innovación en las administraciones públicas a través del uso de evidencias científicas en el proceso de formulación de políticas públicas; y de la promoción de actividades de transferencia de conocimiento y asesoramiento científico entre las administraciones públicas y la comunidad científica.
De este modo, con la financiación de las actuaciones se podrá contribuir a:
- Incrementar la cultura de la innovación en las administraciones públicas y la participación de la comunidad científica en la innovación pública.
- Facilitar la innovación en el proceso de formulación de políticas públicas mediante el uso de evidencias científicas para mejorar el diseño de las políticas y aumentar la confianza de la ciudadanía en la gestión pública.
- Impulsar las alianzas entre las administraciones públicas y la comunidad científica, favoreciendo la transferencia de conocimiento y el asesoramiento científico entre ambos sectores, con el fin de mejorar las políticas públicas.
Las actividades objeto de financiación deberán incluirse en alguna de las siguientes categorías de proyectos:
a) Proyectos de innovación pública en el proceso de formulación de políticas públicas orientados a obtener nuevas evidencias que sirvan para mejorar su diseño:
1. Estudios piloto de políticas públicas, cuyo fin puede ir dirigido indistintamente a:
- Probar en un piloto a pequeña escala la implementación de un instrumento (organizativo, regulatorio, financiero o basado en la información) de política pública y evaluar su viabilidad y la aceptación de los beneficiarios. La evidencia puede obtenerse, por ejemplo,
con métodos observacionales.- Evaluar en un piloto a pequeña escala si un instrumento logra sus resultados esperados. La evidencia puede obtenerse, por ejemplo, con métodos experimentales en un entorno controlado.
Estos estudios piloto pueden consistir en modificar un instrumento existente en la administración pública (rediseño), o adaptar un instrumento que se ha demostrado eficaz en una administración pública diferente para saber si es transferible (replicado).
2. Otros proyectos orientados a mejorar el diseño de una política pública. El fin del proyecto debe ser actualizar el diagnóstico del contexto de la política pública y/o revisar la planificación y la lógica de la intervención, los objetivos y la selección de instrumentos de la política pública.
La evidencia puede obtenerse mediante, por ejemplo, la explotación y el análisis de datos, ejercicios de prospectiva o de evaluación tecnológica.
Las actividades objeto de financiación de esta categoría no incluyen la propia implantación de la política pública cuyo diseño se pretende mejorar.
b) Proyectos encaminados a incrementar la cultura de la innovación de las administraciones públicas mediante programas y actividades de transferencia de conocimiento y de asesoramiento científico entre la comunidad científica y las administraciones públicas. Estos programas o actividades deben fomentar la cocreación de espacios de encuentro entre la comunidad científica y las administraciones públicas, con el fin de poner a disposición de las administraciones públicas una evidencia científica comprensible, organizada, fiable y accesible que mejore el diseño o la ejecución de una política pública. Los programas o actividades pueden también ayudar al desarrollo de competencias profesionales en las administraciones públicas y/o en la comunidad científica, y a la sensibilización del papel de la evidencia científica en las políticas públicas.
En la categoría a), será requisito imprescindible para que la solicitud sea aceptada que el responsable del proyecto esté en posesión del título de Doctor
Dotación:
Se otorgará ayuda hasta una cantidad máxima del 90% del coste total de las actuaciones objeto de la solicitud presentada, con un límite de 100.000 euros para la solicitud presentada en la categoría a) de proyectos, y de 25.000 euros para la solicitud presentada en la categoría b) de proyectos.
Ver convocatoria para conceptos subvencionables.
- Request
-
Para la inscripción de una solicitud deberá darse de alta en el sistema electrónico de participación disponible en la dirección web www.gestion.convocatoriaip.fecyt.es y cumplimentar en castellano el formulario de solicitud correspondiente, así como adjuntar, también en castellano, la documentación adicional indicada en este apartado, siguiendo las instrucciones para registrar el efecto en el sistema.
-
Formulario de solicitud.
-
Memoria técnica en castellano del proyecto objeto de la solicitud.
En caso de interés, contactar con el Dpt. de Gestión y Promoción a la investigación antes del 3 de septiembre del 2025.
-