AECC INNOVA 2026 – Ayudas a proyectos de innovación en cáncer
- Entitat convocant:
- Fundación Científica de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC)
- Categoria:
- Projectes de recerca
- Àmbit:
- Nacional
- Inici:
- Termini intern:
- Termini real:
- Quantia:
- Pagos fraccionados según hitos
- Descripció:
-
La Fundación Científica de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) lanza la convocatoria AECC INNOVA 2026, una iniciativa que busca acercar a los pacientes las investigaciones más ambiciosas en el ámbito del cáncer y fomentar la transferencia tecnológica en la comunidad científica.
Descripción general
La convocatoria financia proyectos de I+D+i con alto potencial de transferencia tecnológica, desarrollados en entidades públicas o privadas sin ánimo de lucro en España. Se apoyarán proyectos que aborden pruebas de concepto robustas para validar resultados previos en investigación en cáncer y avanzar hacia su explotación en el mercado, asegurando una adecuada protección de la propiedad intelectual.Áreas susceptibles de financiación:
- Desarrollo de nuevas terapias, mecanismos de diagnóstico y tecnologías biomédicas (validación de prototipos, pruebas piloto, análisis de mercado, escalado comercial, IA aplicada a decisiones clínicas).
- Innovación medtech para formación y práctica clínica (tecnologías médicas orientadas a mejorar procedimientos, calidad asistencial y traslación al entorno clínico).
Exclusiones:
- Investigación básica (TRL < 3).
- Apps móviles dirigidas exclusivamente a usuarios no profesionales sanitarios.
- Requisits
-
- Investigadores/as pertenecientes a instituciones públicas o privadas sin ánimo de lucro en España, que dispongan de Oficina de Transferencia de Conocimiento (OTC) o Unidad de Innovación.
- Solo se admite una candidatura por institución, seleccionada internamente por la OTC.
- No se permiten consorcios.
- El proyecto debe encontrarse en un nivel mínimo de TRL 3.
- Los derechos de propiedad intelectual pueden estar en cotitularidad, siempre que se cumplan las condiciones indicadas en las bases.
- No se apoyarán proyectos que ya reciban financiación para la misma actividad.
- Sol·licitud
-
Documentación a presentar:
-
Identificación
- Original escaneado del DNI (ambas caras), permiso de residencia o pasaporte en vigor.
-
Currículum Vitae Abreviado (CVA)
- De la persona solicitante, máximo 2 colaboradores y miembro de la OTC.
- Formato FECYT/MICIU (máx. 4 páginas), generado en editor CVN.
- En inglés, formato AEI, PDF.
- Debe reflejar claramente:
- Publicaciones (posición en lista de autores).
- Proyectos (rol: IP, co-IP, colaborador/a).
- Patentes.
- Se valoran artículos publicados en los últimos 5 años.
- Plantilla Fundación, PDF.
- Incluye declaración responsable firmada por la persona solicitante:
- Justificación de elegibilidad.
- Referencia a proyectos previos adjudicados.
- Información sobre otras ayudas solicitadas u obtenidas relacionadas con la propuesta.
-
Memoria científica (Scientific Proposal)
En caso de interés, contactar con el Dpt de Gestión y Promoción a la Investigación antes del 29 de gener de 2026.
-