Investigación en enfermería
Programa de investigación
Dónde estamos
Hospital Sant Joan de Déu Barcelona
Webs relacionadas
Las enfermeras y enfermeros tenemos como razón de ser el paciente y su familia. Tenemos la responsabilidad de proporcionar el mejor cuidado posible, es decir, realizar una práctica basada en la evidencia científica y generar conocimientos que ayuden a mejorar la salud de las personas desde la disciplina de los cuidados.
Nos cuestionamos nuestra práctica asistencial y, a través del método científico, investigamos para dar respuesta con el objetivo de fomentar y mejorar la salud de los usuarios y familias dentro de nuestra institución. La investigación en cuidados de salud no solo impacta en el bienestar del paciente y la familia, en su futuro, en su entorno y en su calidad de vida, sino que añade conocimiento a la disciplina, e incluso influye en el coste del cuidado.
Líneas de investigación
- Seguridad: centrada en mejorar la seguridad del paciente y la familia. IPs: Concepción Agustin y Carmen Jerez.
- Cronicidad: orientada a empoderar al paciente con patología crónica y sus familias, para fomentar su autocuidado adquiriendo habilidades específicas que les permitan manejar sus problemas de salud y mejorar su bienestar biológico, emocional, funcional, espiritual y social, en definitiva, su calidad de vida. IPs: Gemma Pérez y Silvia Cipres.
- Experiencia del paciente y la familia: enfocada a conocer y avaluar la experiencia del paciente y la familia como una herramienta potente para identificar oportunidades de mejora del proceso asistencial, que sean relevantes para el propio paciente y para las personas que lo cuidan. IPs: Laura Lahuerta, M.Dolors Navarro y Emma Gómez.
- Tecnología digital: centrada en mejorar la eficiencia y la calidad de los procesos asistenciales mediante el uso de las TICS y la robótica. IPs: Jordi Mitja y Encarna Gómez.
Objetivos científicos
- Desarrollar una estrategia de investigación en cuidados para fomentar y coordinar la investigación traslacional e interdisciplinar en la disciplina enfermera.
- Potenciar la práctica basada en la evidencia con la finalidad de que los cuidados sean de mejor calidad, más seguros y se ofrezca más calidad asistencial a los pacientes/familias que se atienden a nivel institucional.
- Crear un entorno de práctica clínica en que las enfermeras puedan aplicar la evidencia científica para mejorar la prestación de cuidados y los resultados de su actividad profesional.
- Generar conocimiento en materia de cuidados a través de la innovación y la creación de distintas iniciativas para mejorar la calidad de vida de los pacientes/familias que atendemos.
- Desarrollar guías de buenas prácticas en investigación enfermera, protocolos y patentes.
Àmbit/Camp d'especialització
La investigación que desarrolla nuestro grupo se enmarca en proporcionar los mejores cuidados al paciente/familia que atendemos. Nuestro objetivo es proporcionarles una atención personalizada, holística e integral, con los mejores cuidados posibles basados en la evidencia científica, para conseguir la rápida reintegración a su entorno habitual, su apoderamiento, mejorando su calidad de vida y su experiencia con el paso por nuestra institución. La investigación es una herramienta imprescindible para construir conocimientos e innovación en materia de cuidados, y un pilar fundamental para el desarrollo de la disciplina enfermera en el ámbito de la salud.
El grupo cuenta con enfermeras expertas y líderes en distintas áreas que aportan una visión holística a los interrogantes que plantea la investigación en materia de cuidados. Realizamos investigaciones propias y también colaboramos con otras instituciones e disciplinas con la seguridad de que compartir experiencias y conocimiento es la mejor garantía del éxito.
La Dirección Enfermera del SJD Hospital Barcelona tiene un plan de investigación en materia de cuidados con una centralización de la investigación en la unidad de desarrollo enfermero (por parte de la enfermera de investigación), que trabaja con una comisión de investigación integrada por los líderes de cada línea que se reúnen de forma bimensual. Paralelamente se trabaja con la dirección de investigación y docencia y los profesionales de la universidad para sumar conocimiento y crear sinergias profesionales.
Miembros del grupo
-
Investigador
-
Investigador
-
Investigador
-
Investigador
-
Investigador post-doc
-
Investigador
-
Investigador pre-doc
-
Investigador
-
Investigador
-
Investigador

Últimas publicaciones
- Mitjà-Costa J Trastornos de la conducta alimentaria e instagram Revista de Enfermería y Salud Mental . 20: 12-14.
- Bosch-Alcaraz A, Falcó A, Herranz N, Tamame-San Antonio M, Ferrer-Orona M, Garcia-Carulla E, Maestre-Gonzalez E and Say-Roy MA Impacto de la gamificación en el aprendizaje sobre administración de fármacos en pediatría en estudiantes del grado en enfermería REVISTA ROL DE ENFERMERIA . 45(6): 36-48.
- Gómez-Gamboa E, Olga Rodrigo Pedrosa, San-Millán M, Saz-Roy MA, Negre-Loscertales A and Puig-Llobet M The Perceptions of Children and Adolescents with Cancer Regarding Nurses' Communication Behaviors during Needle Procedures. INTERNATIONAL JOURNAL OF ENVIRONMENTAL RESEARCH AND PUBLIC HEALTH . 19(15): .
Proyectos
- Nombre del proyecto:
- Seroprevalencia de la infección por SARS-COV-2 en los empleados del hospital matenor-infantil Sant Joan de Déu
- Investigador/a principal
- Laura Lahuerta Valls
- Entidad/es financiadora/as:
- Fundació Infermeria i Societat
- Código
- PR-440/2020
- Fecha de inicio-fin:
- 2021 - 2021
- Nombre del proyecto:
- PREDIGIT_Prescribing Digital Therapeutics
- Investigador/a principal
- Mª Dolors Navarro Rubio
- Entidad/es financiadora/as:
- EIT Health e.V
- Código
- 20561
- Fecha de inicio-fin:
- 2020 - 2020
- Nombre del proyecto:
- Anàlisi de l'espiritualitat, religiositat o filosofia de vida dels pares i mares d'infants amb necessitats pal·liatives a Catalunya
- Investigador/a principal
- Mª Dolors Navarro Rubio
- Entidad/es financiadora/as:
- Agaur - Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca
- Código
- 2018RELIG00008
- Fecha de inicio-fin:
- 2019 - 2021
Tesis
-
Relationship between eating and sleeping pattern in people with ASD in comparison with ADHD and healthy controls.
- Organismo
- UNIVERSIDAD DE LLEIDA
-
Canvi en el model d'atenció d'una unitat assistencial per a famílies amb fills amb malaltia crònica greu, en situació d'alta complexitat i necessitats pal·liatives a través de la transformació digital
- Autor
- Peñarrubia San Florencio, Lucía
- Organismo
- UNIVERSIDAD DE LLEIDA
-
Valores profesionales y su percepción en torno a la formación académica en estudiantes y profesionales de enfermería
- Organismo
- UNIVERSIDAD DE LLEIDA