Dianas farmacológicas en inflamación y enfermedades metabólicas
Programa de investigación
Jefes de grupo
Dónde estamos
Institut de Biomedicina de la UB (IBUB)
Webs relacionadas
La inflamación crónica de baja intensidad es responsable de la aparición de patologías como la resistencia a la insulina y ciertas cardiomiopatías. El estudio de nuevos mecanismos moleculares implicados en esta asociación puede proporcionar nuevas dianas farmacológicas para su prevención y reducción. Y concretamente, nuestro grupo quiere evaluar el efecto de los agonistas PPARb/d, activadores de AMPK y el ácido oleico sobre estas vías para prevenir la inflamación crónica de baja intensidad y las patologías asociadas a este proceso.
Nuestro objetivo principal es la búsqueda de nuevas dianas farmacológicas que permitan bloquear la conexión existente entre la inflamación y el desarrollo de patologías como la resistencia a la insulina y las cardiomiopatías.
Formamos parte del CIBERDEM y hemos recibido el reconocimiento de la Generalitat de Catalunya (2017SGR-124).
Líneas de investigación
- Estudio de nuevos mecanismos por los que los agonistas del Receptor Activado por Proliferadores Peroxisómicos (PPAR)b/d reducen la inflamación y la resistencia a la insulina.
- Evaluación de nuevas dianas farmacológicas para prevenir el desarrollo de la cardiomiopatía diabética.
- Investigación de nuevas dianas farmacológicas para el tratamiento y prevención de la cardiomiopatía diabética en modelos animales de diabetes mellitus tipo 1.
- Evaluación de nuevas dianas farmacológicas implicadas en el desarrollo de la diabetes y sus posibilidades para desarrollar nuevos fármacos antidiabéticos.
- Estudio de mecanismos por los que el estrés del retículo endoplasmático en la placenta puede provocar un bajo peso al nacer.
Objetivos científicos
- Desarrollar fármacos activadores de la HRI que aumentan los niveles de FGF21 hepáticos y en suero de FGF21 para el tratamiento de enfermedades metabólicas.
- Evaluar los efectos de los agonistas de PPARβ/d para prevenir la cardiomiopatía diabética.
- Establecer nuevos determinantes que conectan la inflamación con la resistencia a la insulina.
- Establecer una posible asociación entre FGF21 y estrés del retículo endoplasmático y el desarrollo de bajo peso al nacer en recién nacidos.
Àmbit/Camp d'especialització
Nuestro ámbito de especialización es la bioquímica farmacológica en el campo de la inflamación y la resistencia a la insulina.
Nuestra metodología incluye la realización de estudios in vivo e in vitro. En los modelos in vivo tenemos experiencia en la utilización de diferentes modelos (modelos de obesidad y resistencia a la insulina inducida por dieta grasa o fructosa, modelos animales de cardiomiopatía por sobreexpresión de TNFa en el corazón) en los que podemos analizar la presencia de intolerancia la glucosa, hígado graso (niveles de triglicéridos hepáticos, tinción de Oil Red O, eosina-hematoxilina, inmunohistoquímica), hipertrofia cardiaca (ecocardiografía, inmunohistoquímica), inflamación (expresión de citocinas inflamatorias en tejidos, actividad de unión al ADN de NF-kB y otros factores de transcripción proinflamatorios, niveles de proteínas), metabolitos (diacilglicerol, ceramidas).
Además, tenemos una amplia experiencia en estudios in vitro con varias líneas celulares murinas (miotubos, cardiomiocitos, hepatocitos y adipocitos) y humanas (células musculares esqueléticas, adipocitos, cardiomiocitos y hepatocitos) así como en el estudio de cultivos primarios. En estos cultivos analizamos la oxidación de ácidos grasos, la captación de glucosa, miRNA, marcadores de inflamación, adipocinas, marcadores de estrés del retículo endoplasmático, realizamos silenciamiento de genes mediante siRNA o sobreexpresión de genes.

Miembros del grupo
-
Investigador post-doc
-
Investigador post-doc
-
Investigador
-
Investigador post-doc
-
Investigador post-doc
-
Jefe de Grupo Senior
Últimas publicaciones
- Montori M, Aguilar-Recarte D, Zarei M, Pizarro J, Palomer FX and Vazquez M Endoplasmic reticulum stress downregulates PGC-1 alpha in skeletal muscle through ATF4 and an mTOR-mediated reduction of CRTC2 CELL COMMUNICATION AND SIGNALING . 20(1): 53-53.
- Sepúlveda-Fragoso V, Alexandre-Santos B, Salles ACP, Proença AB, de Paula Alves AP, Vazquez M, da Nóbrega ACL, Frantz EDC and Magliano DC Crosstalk between the renin-angiotensin system and the endoplasmic reticulum stress in the cardiovascular system: Lessons learned so far. LIFE SCIENCES . 284: 119919-119919.
- García-Torra V, Cano A, Espina M, Ettcheto M, Camins A, Barroso E, Vazquez M, García ML, Sánchez-López E and Souto EB State of the Art on Toxicological Mechanisms of Metal and Metal Oxide Nanoparticles and Strategies to Reduce Toxicological Risks. Toxics . 9(8): 195.
Tesis
-
GDF15, a novel regulator of the AMPK-mediated antidiabetic actions of PPARbeta/delta and metformin.
- Organismo
- UNIVERSIDAD DE BARCELONA
-
Unveiling the role of PPARß/delta on non-alcoholic fatty liver disease
- Autor
- Zarei, Mohammad
- Organismo
- UNIVERSIDAD DE BARCELONA
-
Novel potential determinants in endoplasmic reticulum stress, inflammation and insulin resistance: Apo CIII and sAPPß
- Autor
- Botteri, Gaia
- Organismo
- UNIVERSIDAD DE BARCELONA
Notícias
-
Describen una nueva vía del metabolismo energético en tejidos periféricos regulada por la citocina GDF15
Un estudio publicado en la revista Cell Reports describe una nueva vía metabólica relacionada con la actividad de receptores que se asocian a varias enfermedades del metabolismo y cardiovasculares como la diabetes, la obesidad o la hipertensión.
-
Una nueva molécula podría mejorar el tratamiento contra la diabetes de tipo 2 y la enfermedad del hígado graso no alcohólico
El equipo de investigación liderado por el Dr. Manuel Vázquez-Carrera (Institut de Recerca Sant Joan de Déu) confirma que la molécula EPB-53 podría ayudar a luchar contra la diabetes de tipo 2 y la enfermedad del hígado graso no alcohólico.
-
Se identifica una potencial diana terapéutica para la resistencia a la insulina y la diabetes mellitus tipo 2
El equipo liderado por el Dr. Manuel Vázquez Carrera, coordinador del grupo Dianas farmacológicas en inflamación y enfermedades metabólicas del Institut de Recerca Sant Joan de Déu, identifica una molécula que podría ser clave en la resistencia a la insulina, y como consecuencia favorecer el desarrollo de la diabetes mellitus tipo 2.