Red de Innovación de Nuevas Tecnologías en Salud Mental (TECSAM)

La Red de Innovación de Nuevas Tecnologías en Salud Mental (TECSAM) tiene por objetivo principal proporcionar tratamiento a todas las personas con trastornos mentales y mejorar la calidad de vida de las personas que sufren trastornos mentales graves y sus familias a través de 1) la evolución tecnológica de los resultados de la investigación y 2) de la detección de necesidades que señale áreas con déficits de tratamientos.
TECSAM pretende aglutinar e integrar toda la investigación en salud mental que se hace en el territorio en este ámbito, optimizando los recursos destinados a la valorización y transferencia de conocimiento.
La red TECSAM, además, se beneficia de las sinergias y complementariedad con el Clúster de Salud Mental de Cataluña, donde se sitúan muchas empresas en el ámbito de la provisión de servicios en salud mental y en otros sectores productivos relacionados. Destaca también la participación de asociaciones de personas con problemas de salud mental y sus familias, que estarán representados en todos los órganos de la red.
Miembros
La red cuenta con un total de 29 grupos, pertenecientes a distintas instituciones del entorno de la investigación en enfermedades de salud mental y tecnologías en Cataluña. Hay representación principalmente de centros de investigación, hospitales y universidades. En total hay 284 investigadores de los cuales 162 son mujeres.
La Red cuenta con el apoyo como entidad adheridas del Clúster de Salud Mental y TICSalut.
Relación de grupos miembros de la red
Institut de Recerca Sant Joan de Déu
- Josep Maria Haro Abad (Coordinador)
- Judith Usall i Rodié
- Antoni Serrano Blanco
- Christian Stephan-Otto Attolini
- Juan Vicente Luciano Devi
- Carles Escera
Universitat Politècnica de Catalunya
- Cecilio Angulo Bahón
- Núria Pla Garcia
- Jordi Torner Ribe
Universitat Autònoma de Barcelona
- Josep Maria Losilla Vidal
- Antonio Armario García
- Jordi Aguiló Llobet
Universitat de Barcelona
- José Gutiérrez Maldonado
Universitat Pompeu Fabra
- Xavier Binefa Valls
IDIBAPS - Hospital Clínic
- Miquel Bernardo Arroyo
- Eduard Vieta Pascual
Institut Pere Mata
- Elisabet Vilella Cuadrada
Vall d'Hebron Institut de Recerca
- J. Antoni Ramos Quiroga
Fundació IMIM
- Jordi Alonso Caballero
IR-HSCSP
- Inmaculada Corripio
Fundació Bellvitge
- Jose Manuel Menchón
IBEC
- Paul Verschure
Fundació Investigació i Innovació Parc Taulí
- Diego Palao Vidal
Centre de Visió per Computador
- Sergio Escalera Guerrero
CSIC
- Josep Lluis Arcos
Consorci Sanitari de Terrassa
- Maite Garolera Freixa
Fundació Althaia
- Gemma Prat Viguer
Gasol Foundation
- Santiago Felipe Gómez Santos
Este proyecto ha sido cofinanciado por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).