
Rosa Gassió Subirachs
Investigador
Grupo de investigación
Linea de investigación:
Fenilcetonuria
La investigadora Rosa Gassió se licenció en medicina y cirugía por la Universidad Autónoma de Barcelona y obtuvo el título de Doctora por la Universidad de Barcelona, con el título de Médico especialista en pediatría.
Posteriormente cursó el Postgrado en Neuropediatría por la Universidad de Barcelona. Dispone de una Acreditación en Neuropediatría por la Asociación Española de Pediatría y actualmente es médico adjunto del servicio de Neuropediatría y jefe del Centro de desarrollo infantil y atención precoz (CDIAP) San Juan de Dios.
La Dra. Gassió está especializada en desarrollo infantil y trastornos del aprendizaje. También ejerce como docente en postgrados y másters de psicología, medicina y neuropsicología. Es autora de diversas publicaciones científicas y divulgativas.
Webs relacionadas
Últimas publicaciones
- Gassió-Subirachs R, González MJ, Sans-Capdevila O, Artuch-Iriberri R, Sierra-March C, Ormazabal-Herrero A, Cuadras-Palleja D and Campistol-Plana J Prevalence of sleep disorders in early-treated phenylketonuric children and adolescents. Correlation with dopamine and serotonin status. EUROPEAN JOURNAL OF PAEDIATRIC NEUROLOGY . 23(5): 685-691.
- Gassió-Subirachs R, Vilaseca MA, Lambruschini N, Boix Lluch C, Fusté ME and Campistol-Plana J Cognitive functions in patients with phenylketonuria in long-term treatment with tetrahydrobiopterin MOLECULAR GENETICS AND METABOLISM . 99(S): 75-78.
- Sans A, Gassió-Subirachs R, JESUS LOPEZ CASAS and Fernández-Alvarez E Inicio tardio de parálisis pseudobulbar y distonia en un caso de displasia cortical hemisférica REVISTA DE NEUROLOGIA . 25(142): 875-876.
Notícias
-
Trastornos del sueño en niños y adolescentes afectados de fenilcetonuria
Un estudio de la Dra. Rosa Gassió, del Instituto de Investigación Sant Joan de Déu · Hospital Sant Joan de Déu, ha analizado la prevalencia de trastornos del sueño en niños y adolescentes afectados de fenilcetonuria en comparación a personas no afectadas por la enfermedad.