Premio a la Mejor Tesis Doctoral en Humanidades Digitales (HDH-Fundación BBVA)
- Entidad convocante:
- Sociedad Internacional de Humanidades Digitales Hispánicas (HDH) y Fundación BBVA.
- Categoría:
- Premios
- Ámbito:
- Nacional
- Inicio:
- Plazo interno:
- Plazo real:
- Cuantía:
- 5.000€
- Descripción:
-
Convocatoria estatal que reconoce tesis doctorales innovadoras y rigurosas en el ámbito de las Humanidades Digitales, que incorporen tecnologías de la información, metodologías computacionales o procesos avanzados relacionados con el ecosistema digital. El objetivo es impulsar la investigación y estimular a jóvenes investigadores en este campo.
- Requisitos
-
Podrán ser candidatos quienes cumplan los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del título de doctor y haber defendido su tesis doctoral en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2024 y el 31 de diciembre de 2024.
- Haber defendido la tesis doctoral en una universidad española, con independencia de la nacionalidad o lugar de residencia del investigador.
- No ser miembro de la Junta Directiva de la HDH.
- Splicitud
-
La documentación se deberá presentar en español, salvo que las presentes bases prevean que determinados documentos puedan ser aportados en idioma distinto.
En las candidaturas deberá aportarse la siguiente información y documentación a través del formulario digital:
- Datos básicos de identificación de la candidatura.
- Copia del DNI por ambas caras o pasaporte en vigor del candidato.
- Copia del título de doctor o acreditación de haber solicitado el título de doctor.
- Informe describiendo las razones que avalan la candidatura, según los criterios que se exponen en el artículo 6, así como los méritos del candidato para el premio (máximo 4 páginas DIN A4).
- Curriculum vitae abreviado del candidato destacando los trabajos a los que ha dado lugar la tesis realizada (máximo 5 páginas DIN A4).
- Resumen de la tesis doctoral (máximo 1 página DIN A4).
- Copia de la tesis doctoral. Si esta estuviese redactada total o parcialmente en un idioma distinto al español o al inglés, deberá presentarse una traducción de la misma en uno de estos dos idiomas.
- Como documentación complementaria, copia de los trabajos del candidato que recojan los resultados obtenidos en la tesis (hasta un máximo de 5). Estos podrán ser aportados en cualquier idioma junto con un resumen o aclaración en español respetando el título original.
- Como documentación complementaria, se podrán presentar cartas de apoyo (hasta un máximo de 3) de especialistas en Humanidades Digitales, entre los que se puede incluir el director de la tesis doctoral. Éstas deberán estar redactadas en español o en inglés y ser aportadas por los expertos que avalan al candidato, junto con el documento de Tratamiento de Datos Personales. En este caso, los expertos firmantes de las cartas las enviarán directamente a la dirección de correo electrónico secretaria(ELIMINAR)@humanidadesdigitaleshispanicas.es, haciendo constar claramente el nombre del candidato en el asunto.
En caso de interés, contactar con el Dpt de Gestión y Promoción a la Investigación antes del 2 de enero de 2026.