Convocatoria María de Guzmán para el fomento de la investigación científica de excelencia


Convocatoria "abierta"
Me interesa
Entidad convocante:
Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología
Categoría:
Altres
Ámbito:
Nacional
Inicio:
Plazo interno:
Plazo real:
Cuantía:
Según acción
Descripción:

Objetivo

Promover el uso de bases de datos de referencias bibliográficas multidisciplinares con citas e impacto propio que permitan una óptima gestión y medición de resultados de investigación.

Mejorar la capacitación tecnológica, la calidad y la interoperabilidad de las infraestructuras digitales institucionales de información científica dedicadas a la difusión, almacenamiento, preservación y gestión de los resultados de investigación, necesarias para la ciencia en abierto, tales como los repositorios institucionales, los sistemas de gestión de información curricular o los sistemas de gestión de la investigación institucionales (CRIS , por sus siglas en inglés ), Current Research Information System, y los servicios de publicaciones institucionales responsables de la edición técnica y de gestión editorial.

Se financiarán parcialmente actuaciones en el ámbito del fomento de la investigación científica de excelencia y de la ciencia en abierto, en apoyo a los diferentes agentes que operan en el sistema español de ciencia, tecnología e innovación. Dichas actividades deberán estar incluidas en algunas de las siguientes líneas de actuación:

Línea de actuación 1: Gestión y medición de resultados de investigación. Dentro de esta línea de actuación se financiará parcialmente la adquisición para 2025 del acceso a las bases de datos de referencias bibliográficas multidisciplinares con citas e impacto propio, que favorezcan
una óptima gestión y medición de resultados de investigación en el seno de las propias entidades.

Línea de actuación 2: Ciencia en abierto e interoperabilidad de infraestructuras digitales institucionales. Dentro de esta línea de actuación se financiarán parcialmente actuaciones destinadas a la mejora de la capacitación tecnológica, lacalidad y la interoperabilidad de las infraestructuras institucionales de difusión, almacenamiento, preservación y gestión de la información científica.

Concretamente, se financiarán:

  • Todas aquellas acciones destinadas a incrementar el grado de cumplimiento, implementación, alcance y conocimiento de los estándares nacionales e internacionales de calidad e interoperabilidad de los repositorios institucionales de acceso abierto, así como las medidas destinadas a incrementar el depósito, accesibilidad y preservación de la producción científica (publicaciones, datos, desarrollo software, protocolos, planes de gestión de datos y otros resultados de investigación) y a favorecer la implementación de las políticas de ciencia abierta a través de esta infraestructura.
  • Todas aquellas acciones llevadas a cabo por los servicios de publicaciones institucionales o por las entidades de edición técnica y gestión editorial destinadas a incrementar el grado de cumplimiento, implementación, alcance y conocimiento de los estándares nacionales e internacionales de calidad editorial e interoperabilidad tecnológica de la edición académica, así como las medidas destinadas a favorecer la implementación de las políticas de ciencia abierta a través de ellas.
  • Todas aquellas acciones destinadas a incrementar el grado de cumplimiento, implementación, alcance y conocimiento de los estándares nacionales e internacionales de calidad e interoperabilidad de los sistemas de gestión de la investigación institucionales (CRIS1 , por sus siglas en inglés) y los sistemas de gestión curricular, además de las medidas destinadas a mejorar los servicios de gestión de la información científica a nivel institucional y a favorecer la implementación de la ciencia abierta a través del desarrollo de esta infraestructura científica
Requisitos

Ejecución de la actividad

Línea de actuación 1: La actividad objeto de ayuda se debe haber realizado dentro del periodo de ejecución comprendido entre el 1 de enero de 2025 y el 31 de diciembre de 2025.

Línea de actuación 2: Las actividades objeto de las ayudas se realizarán dentro del periodo máximo de ejecución comprendido entre el 01 de enero de 2026 y el 31 de diciembre de 2027, e iniciarse a lo largo del año 2026.

Las inversiones y gastos efectuados por las entidades beneficiarias deberán realizarse durante elperíodo de ejecución para el que se le conceda la ayuda.

Ver convocatoria para los conceptos subvencionables por actuación.

Splicitud

La presentación de las solicitudes se realizará en el sistema electrónico de participación disponible en la dirección web de la FECYT http://convocatoriamariadeguzman.fecyt.es, conforme a las instrucciones y modelos establecidos al efecto.

Las solicitudes se presentarán por los representantes legales de las entidades a las que pertenezca el responsable de la actuación a financiar, presentando únicamente una solicitud de ayuda por entidad solicitante.

Para la inscripción de cada solicitud deberá procederse al alta en el sistema electrónico de participación disponible en la dirección web http://convocatoriamariadeguzman.fecyt.es, cumplimentar en castellano el formulario de solicitud correspondiente y adjuntar, también en castellano, la documentación adicional requerida para cada actuación

  • Formulario de solicitud. Todas las solicitudes deberán cumplimentarse a través del sistema electrónico de participación.
  • Se deberá adjuntar también una memoria técnica en castellano de la acción objeto de solicitud.
  • Escritura notarial del poder del representante legal con competencia para la aceptación de la ayuda o documento acreditativo del poder equivalente según las prescripciones legales que sean aplicables, salvo que ya estuviere incorporado al registro de la entidad solicitante.
  • Copia de la tarjeta de identificación de personas jurídicas y entidades en general (NIF) de la entidad solicitante.

En caso de interés, contactar con el Dpt. de Gestión y Promoción a la Investigación antes del 23 de septiembre de 2025.