Sarcomas e Histiocitosis
Programa de investigación
Jefes de grupo
Dónde estamos
Hospital Sant Joan de Déu Barcelona
Webs relacionadas
El grupo tiene como objetivo generar conocimiento sobre los sarcomas propios del desarrollo y la histiocitosis de células de Langerhans para aplicar en términos de mejora en diagnóstico, pronóstico y tratamiento.
Desde el año 2014 somos grupo consolidado de investigación AGAUR (Generalitat de Cataluña, Referencias 2014 SGR 1398 y 2017 SGR 1672).
Líneas de investigación
Nuestras actividades específicas son:
- Estudiar el origen de los sarcomas y LCH y la caracterización fenotípica y genotípica de los diferentes subtipos clínicos.
- La investigación de la existencia de células madre tumorales o progenitoras.
- Mejorar el tratamiento de los pacientes con sarcomas a través del estudio de farmacología preclínica.
- Desarrollo de terapias dirigidas a la vía de IgF1r para sarcoma.
- Estudio de las vías moleculares y terapias dirigidas en Histiocitosis.
- Epigenética del Cáncer Pediátrico
Objetivos científicos
- Desarrollo de tratamientos farmacológicos novedosos contra tumores sólidos pediátricos extracraneales como sarcoma de Ewing, rabdomiosarcoma, osteosarcoma y LCH.
- Descripción de la célula de origen del sarcoma de Ewing y modelos experimentales para reproducir el proceso de tumorigénesis.
Àmbit/Camp d'especialització
Desarrollo de modelos celulares y xenografts derivados de pacientes (PDX) de tumores sólidos pediátricos (rabdomiosarcoma, sarcoma de Ewing, osteosarcoma, tumor de Wilms, tumores germinales) a partir de muestras del biobanco.
Ensayos de eficacia de agentes anticáncer en tumores sólidos pediátricos.
Estudios de epigenómica y conformación de cromatina mediante chip-Seq, CHIP-CHIP, HI-Seq.
Miembros del grupo
-
Jefe de Grupo Senior
-
Maria Inmaculada Hernandez Muñoz
Investigador colaborador
-
Investigador post-doc
-
Ayudante de investigación
-
Ayudante de investigación
-
Investigador
-
Investigador
-
Ayudante de investigación
-
Investigador pre-doc
-
Investigador
-
Ayudante de investigación
-
Investigador post-doc
-
Ayudante de investigación
-
Investigador post-doc
-
Técnico
-
Investigador
-
Ayudante de investigación
-
Pablo Táboas Outón
Investigador pre-doc
-
Investigador
-
Técnico
-
Investigador post-doc
-
Gestión

Últimas publicaciones
- Habti M, Miyata S, Côté J, Krauel L and Piché N Bowel obstruction following pediatric abdominal cancer surgery PEDIATRIC SURGERY INTERNATIONAL . 38(7): 1041-1045.
- Cuadrado-Vilanova M, Liu J, Paco-Mercader S, Aschero R, Burgueño V, Sirab N, Pascual-Pastó G, Correa G, Balaguer-Lluna L, Castillo-Ecija H, Pérez-Jaume S, Muñoz-Aznar O, Roldan M, Suñol M, Schaiquevich P, Aerts I, Doz F, Cassoux N, Lubieniecki F, Benitez-Ribas D, Lavarino C, Mora J, Chantada G, Catala J, Radvanyi F and Carcaboso AM Identification of immunosuppressive factors in retinoblastoma cell secretomes and aqueous humor from patients. JOURNAL OF PATHOLOGY . 257(3): 327-339.
- García-Gerique L, Garcia-López M, Garrido- García A, Gómez-González S, Torrebadell-Burriel M, Prada-Varela E, Pascual-Pastó G, Muñoz O, Pérez-Jaume S, Lemos I, Salvador-Marcos N, Vilà-Ubach M, Doncel-Requena A, Suñol M, Carcaboso AM, Mora J and Lavarino C MIF/CXCR4 signaling axis contributes to survival, invasion, and drug resistance of metastatic neuroblastoma cells in the bone marrow microenvironment. BMC Cancer . 22(1): 669-669.
Proyectos
- Nombre del proyecto:
- Contratos predoctorales de formación en investigación en salud_Beneficiari: Pablo Taboas
- Investigador/a principal
- Jaume Mora Graupera
- Entidad/es financiadora/as:
- Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
- Código
- FI21/00047
- Fecha de inicio-fin:
- 2022 - 2025
- Nombre del proyecto:
- El epigenoma malvado de los tumores rabdoides - definir para tratar.
- Investigador/a principal
- Alexandra Avgustinova
- Entidad/es financiadora/as:
- Ministerio de Economía Y Competitividad (MINECO)
- Código
- PID2020-118241RA-I00
- Fecha de inicio-fin:
- 2021 - 2024
- Nombre del proyecto:
- Influencia del contexto epigenético en la edad como factor pronóstico en Ewing Sarcoma
- Investigador/a principal
- Jaume Mora Graupera
- Entidad/es financiadora/as:
- Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)
- Código
- PI20/00179
- Fecha de inicio-fin:
- 2021 - 2023
Tesis
-
Target Therapy in Rhabdomyosarcoma: Discovering new targets and opportunities
- Autor
- Prada Varela, Estela
- Organismo
- UNIVERSIDAD DE BARCELONA
-
Combined therapies for neuroblastoma based on the activation of the calcium sensing receptor
- Autor
- Gonçalves Alves, Eliana Carolina
- Organismo
- UNIVERSIDAD DE BARCELONA
-
Polycomb and KDM6A Roles in the Epigenetic Dynamics of Ewing Sarcoma Tumorigenesis”
- Autor
- Figuerola Bou, Elisabet
- Organismo
- UNIVERSIDAD DE BARCELONA
Notícias
-
Describen una proteina epigenética asociada al proceso metastàtico en Sarcoma de Ewing
El equipo del Dr. Jaume Mora (IRSJD) participa en el estudio liderado por el grupo de Patología Molecular de los Sarcomas de Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS) que ha descrito que la proteína G9a estaría asociada al desarrollo de metástasis en el Sarcoma de Ewing, con lo que la sobrexpresión de esta proteína indicaría un pronóstico adverso de los pacientes.
-
Estudian la tasa de supervivencia de los pacientes con neuroblastoma de alto riesgo tratados en Sant Joan de Déu con inmunoterapia de última generación
Investigadores del Hospital Sant Joan de Déu Barcelona y el Institut de Recerca Sant Joan de Déu han publicado los resultados del tratamiento con el anticuerpo anti-GD2 humanizado Naxitamab (DanyelzaR) combinado con el factor estimulante de colonias de granulocitos y macrófagos (GM-CSF; LeukineR) en pacientes con neuroblastoma de alto riesgo.
-
Descubierto un gen crucial para el desarrollo del sarcoma de Ewing
Investigadores del Institut de Recerca Sant Joan de Déu, en colaboración con el Centro de Regulación Genómica, han descubierto que el gen RING1B es crítico para el desarrollo del sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer poco frecuente que se presenta en los huesos y tejidos blandos.