Tecnologías médicas: Instrumentación y eSalud
Programa de investigación
Jefes de grupo
Dónde estamos
Centre de Recerca en Enginyeria Biomèdica(CREC) UPC
Webs relacionadas
El grupo de Instrumentación y e-Salud trabaja conjuntamente con hospitales y otras instituciones en el desarrollo de software y hardware que mediante sensores registran señales bioeléctricas y biomecánicos con el objetivo de obtener datos aplicables en clínica y telemedicina, apoyo a la vida autónoma y monitorización deportivo. La división también esta especialista en el estudio y el ensayo de cumplimiento de normativa de compatibilidad electromagnética y seguridad de equipos.
Objetivos científicos
- Creación de dispositivos y métodos de monitorización no intrusiva de parámetros fisiológicos
- Monitorización de actividad basada en smartphones y dispositivos weareables con sensores ad-hoc.
- Métodos para evaluar la adherencia a estilos de vida saludables.
- Detección precoz de somnolencia en actividades de riesgo.
- Caracterización eléctrica de células y tejidos biológicos
- Caracterización y cartografía intraventricular del miocardio post-infarto antes y después de la ablación por RF.
- Caracterización local del tejido pulmonar patológico in-situ, mediante medidas invasivas con broncoscopio
- Caracterización del daño muscular en ejercicio intenso mediante medidas locales de impedancia eléctrica.
Àmbit/Camp d'especialització
Nuestro grupo de investigación es especialista en el diseño de métodos de medida, equipos y sistemas de instrumentación en los campos de la Medicina, Biotecnología y Tecnología Alimentaria. La actividad de investigación, innovación y transferencia del grupo está organizada en tres áreas:
- Ingeniería de Sistemas y Equipos Médicos
- Espectroscopia y Tomografía de Impedancia Eléctrica
- Compatibilidad Electromagnética y Seguridad de Equipos Eléctricos
La experiencia del grupo incluye proyectos de investigación y desarrollos para empresas y Hospitales en equipos médicos para cardiología, neumología, nefrología, psicología y nutrición. El grupo investiga y ofrece soporte a otros grupos o empresas desde la concepción de los sistemas a su implementación final, pasando por las etapas de diseño electrónico, análisis de riesgos eléctricos, análisis de Compatibilidad Electromagnética, diseño de aplicaciones software (Windows, IOS, Android, test electrónico, test funcional, validación en entornos hospitalarios, etc.). Es grupo de investigación consolidado SGR desde 1997. Participa activamente en proyectos con financiamiento público estatal del MINECO (MINCIN, MICYT, CICYT) de la UE (VI FP, VII FP, H2020), de la Generalitat de Catalunya (SGR, Tecnio, etc.); y privado de fundaciones (Fundació la Marató TV3, Fundació MAPFRE, Investigaciónixa, etc.), así como contratos de investigación con empresas privadas.
Últimas publicaciones
- Calvo-López A, Rebollo-Calderon B, Ormazabal-Herrero A, Artuch-Iriberri R, Rosell-Ferrer X, Alonso-Chamarro J and Puyol M Biomedical point-of-care microanalyzer for potentiometric determination of ammonium ion in plasma and whole blood. ANALYTICA CHIMICA ACTA . 1205: 339782-339782.
- Company-Se G, Nescolarde L, Pajares V, Torrego A, Riu-Costa P, Rosell-Ferrer X and Bragós R Minimally Invasive Lung Tissue Differentiation Using Electrical Impedance Spectroscopy: A Comparison of the 3-and 4-Electrode Methods IEEE Access . 10: 7354-7367.
- Román E, Poca M, Amorós-Figueras G, Rosell-Ferrer X, Gely C, Nieto JC, Vidal S, Urgell E, Ferrero-Gregori A, Alvarado-Tapias E, Cuyàs B, Hernández E, Santesmases R, Guarner C, Escorsell À and Soriano G Phase angle by electrical bioimpedance is a predictive factor of hospitalisation, falls and mortality in patients with cirrhosis. SCIENTIFIC REPORTS . 11(1): 20415-20415.
Notícias
-
La retención de talento y el fomento de la colaboración público-privada, retos del sector HealthTech
La red Xartec Salut pone sobre la mesa el debate sobre los principales desafíos del ecosistema catalán para convertirse en referente internacional en el campo de las tecnologías de la salud.