
Silvia Marcó Garcia
Investigador pre-doc
Grupo de investigación
Etiopatogenia y tratamiento de los trastornos mentales graves (MERITT)
La investigadora se licenció en Psicología, itinerario Clínico y de la Salud, en 2008, por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Realizó el Master en Neuropsicología y Neurología de la Conducta (2012-2014) y el Master de Neurociencias (2015-2016), en la UAB.
Desde octubre de 2012 hasta julio de 2014, investigadora en el Hospital Benito Menni de Sant Boi, en contexto de prácticas del Máster en Neuropsicología y Neurología de la Conducta, con proyecto final sobre "Efectos de la terapia electroconvulsiva en pacientes psicogeriátricos: datos preliminares ". Desde septiembre a noviembre de 2013, investigadora en la Fundación Pasqual Maragall en el estudio ALFA contra el Alzheimer. Desde octubre de 2015 hasta julio de 2016, investigadora en el Hospital Universitario de Bellvitge, en contexto de prácticas del Máster en Neurociencias, con proyecto final sobre "Impulsividad de decisión intacta en la enfermedad de Huntington a pesar de la conectividad estructural alterada en el Fascículo Uncinado".
Inició su carrera profesional en Parque Sanitario Sant Joan de Déu en 2016. Desde mayo 2016 hasta enero 2019, participación como Investigadora en el proyecto europeo Beca Europea "Mobile Therapeutic Attention for Patients with Treatment Resistant Schizophrenia" dentro del marco Horizon2020 (H2020-PHC-2.014-single-stage CNECT). Desde octubre de 2016 hasta la actualidad, participación como Investigadora en la Fundación Privada para la Investigación y la Docencia San Juan de Dios, en el proyecto "Adaptación, validación y normalización del test de reconocimiento facial de emociones de Baron-Cohen en personas con esquizofrenia y sujetos controles sanos ". Desde enero de 2017 hasta la actualidad, Investigadora en el "Proyecto piloto de evaluación de la eficacia de un programa de entrenamiento en el procesamiento de emociones en personas con esquizofrenia".
Desde enero de 2018 hasta la actualidad, es la Investigadora principal al proyecto "Elaboración de un material psicoeducativo sobre teoría de la mente y reconocimiento facial de emociones para personas con esquizofrenia: estudio cualitativo de necesidades". También es la neuropsicóloga evaluadora al proyecto "Incapacitación legal en personas con trastorno mental grave: descripción del perfil clínico neuropsicológico y elaboración de un modelo predictivo". Asimismo, es la neuropsicóloga evaluadora al proyecto "Co-creación del plan funcional de la clínica Menni: Valorando capacidades personales, descubriendo capacidades sociales y de ciudadanía" desde julio de 2018 hasta la actualidad.
Proyectos
- Nombre del proyecto:
- Elaboración de un material psicoeducativo sobre teoría de la mente y reconocimiento facial de emociones para personas con esquizofrenía: estudio cualitativo de necesidades.
- Investigador/a principal
- Silvia Marcó Garcia
- Entidad/es financiadora/as:
- Parc Sanitari de Sant Joan de Déu -Serveis de Salut Mental
- Código
- AR201804
- Fecha de inicio-fin:
- 2018 - 2020
Notícias
-
Proyectos concedidos de enero a marzo de 2018
Durante el primer trimestre de 2018 se han concedido a los distintos grupos de investigación y/o investigadores los siguientes proyectos y/o ayudas a la investigación:
-
Se inicia el primer estudio descriptivo en personas con trastorno mental grave y modificación de la capacidad
El estudio, liderado por la Dra. Elena Huerta-Ramos, neuropsicóloga del Institut de Recerca Sant Joan de Déu y el Parc Sanitari Sant Joan de Déu, permitirá conocer con más detalle cuál es el perfil clínico, social y neuropsicológico de las personas diagnosticadas con un trastorno mental grave (TMG) y que han sido incapacitadas legalmente. Y así poder elaborar un modelo estadístico predictivo para ayudar a homogenizar el proceso de incapacitación o de "modificación de la capacidad" de las personas con TMG.