
Soledad Gomez Gonzalez
Investigador post-doc
Grupo de investigación
La investigadora es licenciada en Biotecnología desde el 2011 y máster en Administración y Dirección de Empresas Biotecnológicas.
En 2013 obtuvo el Máster de Bioquímica, Biología Molecular y Biomedicina en la Universidad Autónoma de Barcelona.
En 2017 obtuvo el título de doctora trás defender la Tesis doctoral con título "Tumores del desarrollo, epigenética y miRNAs" en la Universidad de Barcelona.
En 2011 realizó una estancia el Laboratorio en el laboratorio de Virología y Genética molecular en la universidad de Tufts en Boston, bajo la dirección del Dr. John Coffin. Y en 2015 realizó una estancia el Laboratorio de Epigenómica Biomédica de Institut d'Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer (IDIBAPS) en Barcelona, bajo la dirección del Dr. José Ignacio Martín Subero.
Desde el 2020 forma parte del Claustro de Doctores de la Universitat de Barcelona.
Actualmente trabaja como investigadora postdoctoral en el grupo de investigación de Genómica Traslacional bajo la dirección de la Dra. Cinzia Lavarino (Investigadora Principal) dentro del Laboratorio de Tumores del Desarrollo, incluido en Programa de Cáncer Pediátrico del IRSJD. Su línea de investigación está centrada en la Bioinformática y el análisis de Big Data para la identificación de biomarcadores y el desarrollo de clasificadores que puedan ser rápidamente trasladables a la práctica clínica.
Lidera la Unidad de Diseño, análisis e interpretación de datos -ómicos (DAI-Omics) de la Fundación Sant Joan de Déu que da servicio a los grupos de investigación.
Perfiles profesionales en las redes
Últimas publicaciones
- Gonçalves-Alves EC, Garcia-López M, Gomez-Gonzalez S, Ecker RC, Suñol M, Muñoz-Aznar O, Carcaboso AM, Mora J, Lavarino C and Mateo-Lozano S AC-265347 Inhibits Neuroblastoma Tumor Growth by Induction of Differentiation without Causing Hypocalcemia. INTERNATIONAL JOURNAL OF MOLECULAR SCIENCES . 23(8): 4323.
- Pascual-Pastó G, Castillo-Ecija H, Unceta N, Aschero R, Resa-Pares C, Gómez-Caballero A, Vilà-Ubach M, Muñoz-Aznar O, Suñol M, Burgueño V, Gomez-Gonzalez S, Sosnik A, Ibarra M, Schaiquevich P, de Álava E, Tirado OM, Mora J and Carcaboso AM SPARC-mediated long-term retention of nab-paclitaxel in pediatric sarcomas. JOURNAL OF CONTROLLED RELEASE . 342: 81-92.
- Aschero R, Francis JH, Ganiewich D, Gomez-Gonzalez S, Sampor C, Zugbi S, Ottaviani D, Lemelle L, Mena M, Winter U, Correa Llano G, Lamas G, Lubieniecki F, Szijan I, Mora J, Podhajcer O, Doz F, Radvanyi F, Abramson DH, Llera AS, Schaiquevich PS, Lavarino C and Chantada G Recurrent Somatic Chromosomal Abnormalities in Relapsed Extraocular Retinoblastoma. Cancers . 13(4): 673.
Notícias
-
Una nanomedicina mejora la eficacia de un fármaco contra el sarcoma de Ewing
Un equipo investigador liderado por el Dr. Ángel Montero Carcaboso del IRSJD ha descubierto que las nanopartículas de albúmina mejoran las propiedades biofarmacéuticas del paclitaxel, un medicamento ya usado contra diversos tipos de cáncer, prolongando la eficacia del tratamiento en los sarcomas pediátricos como el sarcoma de Ewing. El estudio aparece hoy publicado en la portada de la revista Journal of Controlled Release.
-
El subgrupo molecular del meduloblastoma del paciente: elemento clave para el tratamiento personalizado
Las Dras. Cinzia Lavarino y Soledad Gómez, ambas investigadoras del Institut de Recerca Sant Joan de Déu y del Laboratorio de Tumores del Desarrollo del Hospital Sant Joan de Déu, han diseñado una nueva metodología para clasificar los meduloblastomas pediátricos de forma más rápida, precisa y sencilla y, que, además estará al alcance de muchos centros hospitalarios.
El meduloblastoma es el tumor cerebral maligno más común en la edad pediátrica, y representa actualmente el 20% de los tumores en niños.
Actividades
-
III Jornada Científica del IRSJD
Aula Magna - Edifici Ramon Margalef · Facultat de Biologia de la UB